El Grupo Aena ha transportado 126.889 toneladas de mercancía en el mes de marzo, lo que supone un aumento del 7,6% con respecto al mismo mes de 2023, que, a diferencia de este año, coincidió con la Semana Santa. Esta cantidad se ha registrado en el conjunto de la red del grupo, que está compuesta por 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, 17 aeropuertos en Brasil y el aeropuerto de Londres-Luton (Reino Unido).
En el acumulado del primer trimestre de este año, los aeropuertos del grupo han movido un total de 346.728 toneladas de mercancía, un 6,1% más que en el mismo periodo de 2024.
A nivel nacional, los aeropuertos de la red de Aena en España han transportado en marzo 114.078 toneladas de mercancía, un 7,6% más que el año pasado. El mayor volumen de carga se ha registrado en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 70.919 toneladas, un 8,8% más con respecto al mismo mes de 2024, y lo sitúa como el marzo con más tráfico de mercancía comercial de la historia de la infraestructura madrileña. Le sigue el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que registró 16.359 toneladas (+6,6%), el mes de marzo con más tráfico de mercancía comercial en la instalación aeroportuaria catalana. Le siguen Zaragoza, con 14.225 toneladas (+6,2%), y Vitoria, con 5.974 toneladas (+2,2%).
En el primer trimestre de 2025, se transportaron 309.070 toneladas de mercancía en los aeropuertos españoles, lo que supone un incremento del 5,4% con respecto al mismo periodo de 2024.
Los 17 aeropuertos de la compañía en Brasil transportaron en marzo 10.379 toneladas de mercancías, un 13,4% más comparado con el mismo mes del año anterior. Desde el grupo de seis aeropuertos de ANB se trasladaron 5.424 toneladas de mercancías (+7,1%), de las que 4.495 correspondieron al aeropuerto de Recife (+7,4%).
En el grupo de once aeropuertos de BOAB se transportaron 4.955 toneladas de mercancías (+21,2%). En el aeropuerto de Congonhas en São Paulo se gestionaron 4.332 toneladas, un 37,5% más que en el mismo mes del año anterior.
Hasta marzo de este año, por los aeropuertos de la compañía en Brasil se transportaron 30.712 toneladas de mercancía, un 15,9% más que en el mismo periodo de 2024.
Durante el pasado marzo se transportaron 2.496 toneladas de mercancía, un 11,9% menos que en 2024, en el aeropuerto de Londres-Luton (Reino Unido). En el conjunto de los tres primeros meses del año se transportaron 7.124 toneladas de mercancía, un 3,2% menos.
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios