Los últimos datos de paro en nuestro país continúan siendo positivos y señalan, un mes más, una tendencia al alza en el empleo. Durante el mes de marzo se han contabilizado más de 18.502.088 personas en situación de empleo y la afiliación media ha crecido en 138.573 personas con respecto al mes anterior, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En este contexto, Adecco, especializado en gestión de recursos humanos, ha puesto de manifiesto cuáles son los sectores que presentan mejores perspectivas de empleo en nuestro país para poder orientar a los desempleados en su búsqueda a lo largo de todo 2018.
El perfil de preparador de pedidos será el más demandado del año, según ha podido comprobar Adecco Logística y Transporte. Además de este, otros perfiles que despuntarán en 2018 son: dependiente especializado, camarero de pisos, técnico de mantenimiento en la industria alimentaria, teleoperador, analista de datos, operador de equipos de radio y televisión y de telecomunicaciones vía satélite, médico especializado en MIR, desarrollador en Big Data, técnico de mantenimiento eólico, operario de línea, auxiliar preparador de catering aéreo y sales representative KAM.
En este contexto, el sector de la logística y el transporte ha experimentado, en paralelo, un importante crecimiento para dar soporte a la venta online de productos en nuestro país. Fruto de todos estos cambios, las empresas se han visto obligadas a reforzar sus plantillas con un mayor número de profesionales. En concreto, y tal y como ha podido comprobar Adecco Logística y Transporte, el perfil de preparador de pedidos será el más demandado en 2018 debido a la expansión del comercio electrónico en el último año.
Este profesional es el encargado de realizar el picking, de agrupar los productos solicitados por los clientes antes de su expedición, de comprobar que el producto no tiene ningún desperfecto, de identificar las mercancías, actualizar las existencias, realizar el etiquetado o hacer la validación final, entre otras funciones.
La demanda de este tipo de perfiles es mucho mayor en el caso de las dos grandes ciudades, Madrid y Barcelona, y también en Guadalajara.
• Experiencia: Para este perfil es habitual que las empresas soliciten experiencia previa como preparador de pedidos. En ocasiones, también se requiere experiencia como mozo de almacén para compatibilizar ambas funciones.
• Aptitudes: La habilidad más valorada para este puesto es la orientación a la calidad.
• Retribución: La retribución varía notablemente entre las diferentes comunidades autónomas. A nivel general, para este tipo de perfiles, se sitúa entre los 14.000 y los 20.000 euros brutos al año.
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios