El Grupo HUBTEX se ha hecho con el 100% de las acciones de Genkinger, compañía con sede en Münsingen (Alemania). Con esta operación, el grupo, que está formado por HUBTEX Maschinenbau, DIMOS Maschinenbau y stabau, refuerza internacionalmente sus marcas individuales y optimiza las sinergias entre ubicaciones.
Hans-Joachim Finger, director general del Grupo HUBTEX, explica: “Con la integración de Genkinger en el Grupo HUBTEX, damos un paso importante hacia la expansión internacional y podemos consolidar aún mejor nuestra experiencia en el campo de las carretillas elevadoras industriales, vehículos especiales e implementos especiales”.
El grupo mantendrá los puestos de trabajo de los trabajadores cualificados en las respectivas sedes y los ampliará mediante la estrategia de crecimiento que se está siguiendo.
En este sentido, Marco Goldbach, también director general del Grupo HUBTEX, subraya: “Concedemos gran importancia a la retención de los equipos existentes y a la creación de nuevos puestos de trabajo mediante nuestro crecimiento”.
Por su parte, Richard Ludwig, director general de Genkinger, añade: “La colaboración entre Genkinger y HUBTEX abre nuevas oportunidades para soluciones innovadoras y avances tecnológicos. Nuestros clientes se beneficiarán de una mayor variedad de productos y servicios mejorados”.
Genkinger es un especialista en carretillas industriales especiales personalizadas con más de 100 años de historia. Gracias a su unión al grupo, fortalecerá su capacidad innovadora y se beneficiará de los recursos compartidos y de la red global.
Con esta adquisición, el grupo consolida su posición como proveedor de carretillas elevadoras industriales personalizadas, carretillas elevadoras laterales multidireccionales y equipos especiales para mercancías largas, pesadas y voluminosas. Al combinar la experiencia de ambas empresas, será posible ofrecer a los clientes una gama aún más amplia de soluciones y un servicio mejorado.
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios