Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha creado un equipo ciclista sub23

Smartlog impulsa el talento juvenil mediante un nuevo proyecto que une formación y deporte

SMARTLOG 2025 10144
La formación se realizará en el centro de innovación Nest. Fuente: Smartlog.
|

Smartlog ha presentado su nuevo equipo ciclista sub23 en el que cuenta con la colaboración de Jon Odriozola, excorredor profesional con experiencia en dirección deportiva. Se trata de un proyecto de desarrollo integral para jóvenes con el que quiere ofrecer una alternativa real que combine desarrollo académico y valores deportivos, y contribuir a la revitalización del ciclismo vasco desde la base

 

La iniciativa se enmarca en su estrategia de responsabilidad social corporativa a través del centro de innovación y talento Nest. Con ella, favorecerá la formación de personas completas, con acceso a instalaciones de alto nivel y programas de acompañamiento que integran lo académico, lo tecnológico y lo deportivo.

 

Xabier Zubizarreta, CEO de Smartlog, ha señalado: “No buscamos reemplazar otras iniciativas existentes, sino sumar y enriquecer el ecosistema formativo y deportivo del País Vasco”.

 

En este sentido, Jon Odriozola, exciclista profesional, ha declarado: “El ciclismo de formación atraviesa momentos complejos. Queremos ser una oportunidad real para aquellos jóvenes que hoy no encuentran su sitio en el sistema actual, y construir una estructura sólida que sirva de trampolín hacia el futuro profesional sin renunciar a una formación de calidad”.

 

Esta iniciativa contará inicialmente con quince personas dispuestas a integrar sus objetivos profesionales con los deportivos. En colaboración con universidades, centros de formación profesional y otras entidades educativas, Smartlog y las empresas colaboradoras diseñarán itinerarios de aprendizaje, proporcionarán acompañamiento personalizado, facilitarán prácticas laborales y ofrecerán oportunidades reales de empleo.

 

El objetivo es desarrollar el proyecto mediante colaboraciones empresariales con entidades que comparten la visión sobre el desarrollo integral y sostenible. Una de estas empresas es Arregui Motors, que aporta la flota de vehículos para los desplazamientos, en línea con su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo del entorno. Más adelante se anunciarán las entidades que se están sumando a este proyecto.

 

Xabier Zubizarreta SmartLog Group

 

Nest será un epicentro de innovación abierta y desarrollo tecnológico para la logística 5.0”, Xabier Zubizarreta, CEO de Smartlog.

 

Centro de innovación y talento Nest

El centro Nest, cuya construcción acaba de iniciarse, se convertirá en un espacio de referencia en innovación abierta donde se combinarán actividades de I+D+i, formación profesional y deporte. El edificio de 6.000 m2, con sello de sostenibilidad, albergará zonas de innovación abierta, aulas formativas, espacios para startups, salas de conferencias y un área de alto rendimiento deportivo

 

En su tercera planta contará con un espacio que estará equipado para satisfacer todas las necesidades de entrenamiento y recuperación de los deportistas, incluyendo maquinaria de deporte de última generación, aula de fisioterapia y otras instalaciones esenciales. Estas instalaciones permitirán a los atletas alcanzar su máximo rendimiento sin necesidad de salir del centro.

 

Xabier Zubizarreta, CEO de Smartlog, ha resaltado: “Nest será un epicentro de innovación abierta y desarrollo tecnológico para la logística 5.0, con tecnologías como robótica, almacenamiento avanzado, redes 5G privadas e inteligencia artificial. La innovación tecnológica va a ser una gran protagonista, pero siempre al servicio del desarrollo integral de las personas”.

 

El centro ofrecerá recursos para compatibilizar entrenamientos y competición con formación técnica, adaptando horarios y metodologías en colaboración con centros educativos y profesionales del sector.

 

Aitor Elorza Smartlog

Recursos técnicos y de personas necesarios para que estos jóvenes puedan desarrollar su máximo potencial deportivo mientras complementan su formación académica”, Aitor Elorza, responsable académico y deportivo Smartlog Nest.

 

Aitor Elorza, responsable académico y deportivo Smartlog Nest, ha detallado: “En el diseño de Nest hemos incorporado instalaciones que permitirán un entrenamiento de alto nivel con equipamiento de última generación, espacios dedicados a la preparación física, recuperación y seguimiento biomecánico personalizado. Nuestro objetivo es proporcionar todos los recursos técnicos y de personas necesarios para que estos jóvenes puedan desarrollar su máximo potencial deportivo mientras complementan su formación académica”. 

 

Atracción de talento

La atracción de talento constituye uno de los principales retos actuales de la industria. Por ello, la compañía ofrecerá dos líneas formativas que podrán complementarse con la actividad ciclista:

 

- Programas para técnicos de FP y Grado Medio en áreas de robótica móvil, informática y logística, en colaboración con UGLE Eskola (Urola Garaiko Lanbide Eskola).

 

- Un programa de máster en Automatización Logística en colaboración con universidades con enfoque en intralogística, único en la oferta actual de postgrados, que se desarrollará en colaboración con centros universitarios.

 

Los jóvenes que participen en estos programas formativos tendrán la posibilidad de integrarse en el equipo ciclista, creando así un modelo único que combina excelencia académica y desarrollo deportivo.

 

Perspectivas

La presentación oficial del equipo ciclista, que contempla su futura expansión al ciclismo femenino, tendrá lugar a finales de este año para comenzar su trayectoria en 2026, completando así un proyecto que “busca entrenar el futuro: el de la logística, el de la tecnología y el de una generación de jóvenes preparados para rendir al máximo en todos los terrenos de la vida”, como ha indicado el CEO del proyecto.

 

La dirección del equipo estará encabezada por: Xabier Zubizarreta, CEO del proyecto; Jon Odriozola, Manager General y responsable de estrategia y desarrollo; Aitor Elorza, responsable académico y deportivo Smartlog Nest; e Iñaki Fernández, responsable de Prensa. Esta estructura se completará a lo largo del año con entrenadores, preparadores físicos, fisioterapeutas, mecánicos y responsables de diferentes áreas técnicas.


La selección de los deportistas se basará tanto en su potencial ciclista como en su compromiso con este modelo integral de desarrollo. Cada atleta recibirá apoyo personalizado, asegurando una transición efectiva al mundo laboral con el respaldo de todos los colaboradores empresariales.


“Este proyecto representa un paso más en nuestro compromiso con el talento joven, el deporte como vía de crecimiento y el impulso de iniciativas con impacto local y social”, ha subrayado Zubizarreta.

 

   Smartlog construirá Nest, su nuevo centro de innovación y talento, en Urretxu (Guipúzcoa)
   Smartlog Group desarrollará nuevas líneas de trabajo con la incorporación de Aurrelan

Comentarios

TalentoGestion LPmarzo25 123rf
TalentoGestion LPmarzo25 123rf
Logística

El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.

David Velasco
David Velasco
Logística

La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.

Eva Basanta Otero
Eva Basanta Otero
Opinión

La digitalización, la automatización y la transformación de la cadena de suministro han redefinido los perfiles más demandados.

Gabino Foro
Gabino Foro
Opinión

La digitalización ha transformado radicalmente la logística. Sin embargo, esta transformación también ha creado una necesidad urgente de habilidades digitales, y la necesidad de atraer y fidelizar talento que posea estas habilidades tecnológicas. 

Marilo melyt
Marilo melyt
Opinión

Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Mesa ferroviaria e intermodalidad
Mesa ferroviaria e intermodalidad
Logística

La jornada ha tenido como lema  ‘España como Hub Logístico Internacional: Digitalización, Intermodalidad, Talento e Infraestructuras Logísticas’ y se ha celebrado en el marco de su Semana de la Logística y en colaboración con el Ayuntamiento de Coslada (Madrid). 

Advanced factories
Advanced factories
Logística

Se ha presentado el ‘Informe de la Competitividad Industrial de España 2025’ en el que se recoge el estado de la automatización del sector manufacturero nacional y sus retos futuros. 

Forcadell Abrera final
Forcadell Abrera final
Inmologística

La primera nave dispone de 40.436 m2, divididos en 37.742 m2 de almacén y 2.694 m2 de oficinas.. La segunda instalación suma 6.912 m2 de superficie total, siendo 6.420 m2 de almacén y 492 m2 de oficinas. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA