Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad.
El sistema desarrollado combina un transelevador de doble fondo, un sistema de transporte bidireccional y el software inteligente Galys, optimizando la capacidad de almacenamiento y la gestión del stock.
Contará con 20 robots y una capacidad de 40.000 piezas en total. La instalación cuenta con tecnologías para mejorar la precisión de la preparación y se ha integrado Galys, el software propio de gestión de almacenes.
Se ha destacado el enfoque innovador y sostenible de la solución integral implementada que ha permitido reducir el consumo de energía y optimizar el uso del espacio.
Este sistema permitirá un almacenamiento de alta densidad y una preparación de pedidos good to person para producto pequeño. Contará con 12.200 contenedores gestionados por 7 robots, tres puestos de picking tipo carrusel y dos puestos de entrada tipo conveyor.
Sus soluciones son el resultado de un análisis detallado de los datos y necesidades específicas de cada cliente, con una visión global orientada al futuro. Esto es posible gracias a su vigilancia tecnológica y a los acuerdos establecidos con socios a nivel internacional.
Esta cita supone una oportunidad para mostrar sus tecnologías que optimizan la eficiencia, mejoran la productividad y reducen los costes operativos, contribuyendo a la sostenibilidad.
Compuesto por 9.725 contenedores y 30 robots R5 PRO. Los seis puestos de trabajo tipo carrusel optimizarán el flujo de trabajo, mientras que el sistema garantizará la seguridad y la fiabilidad de las operaciones.
El sistema ha sido diseñado a medida para adaptarse a las necesidades específicas del grupo. Cuenta con una capacidad de almacenamiento de 10.000 productos, 6 robots y una alta velocidad de preparación de pedidos,
El sistema estará integrado a través del software de gestión de almacenes propio, lo que asegura la sincronización con los sistemas informáticos existentes en el cliente.
La compañía ha proyectado un centro donde se combinarán las actividades de I+D+i y la formación. Todo ello en un edificio que albergará, entre otros espacios, zona de innovación, aulas y sala de conferencias.
Cuenta con 5.600 bins, diez robots, dos puertos carrusel y un puerto conveyor, equipados con el sistema de proyección para picking (PPS). Esta configuración inicial permitirá a la compañía procesar su actual necesidad de 60 pedidos diarios.
Se esperan mejoras significativas como la reducción estimada del 40% en el tiempo de procesamiento de pedidos y una precisión del inventario y disponibilidad que alcanzará el 99.5%, elevando aún más la satisfacción del cliente.
La compañía ha incorporado el sistema con 18 robots y 22.000 cubetas, 2 puertos de entrada y 4 de salida, además de otras tecnologías y componentes que colaboran entre sí para maximizar la eficiencia y lograr una operación sin errores.
Los robots R5+ se basan en la tecnología icónica R5, pero cuentan con capacidad extra para manejar tamaños de cubetas, en este caso de 425 mm, lo que garantiza un servicio rápido y fiable.
Algunas de las soluciones disponibles en el showroom son sus propios softwares de gestión de almacenes y el sistema de monitorización de extremo a extremo, que integran tecnologías como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, iIoT (internet de las cosas industrial) y el 5G.
La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.
Las empresas necesitan ser cada día más competitivas, reducir los costes operativos, los tiempos del ciclo completo, cumplir con las expectativas y deseos de los consumidores, y mejorar la velocidad de entrega.