Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La tasa de disponibilidad está en el 0,97%

Valencia supera en el primer trimestre los 80.000 m2 contratados en su mercado inmologístico

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Se están construyendo más de 672.000 m2 de plataformas logísticas. Fuente: Triangle Real Estate Management.
|

El mercado inmologístico en Valencia ha alcanzado los 81.137 m2 en el primer trimestre del año, triplicando el volumen registrado en el mismo periodo de 2024, que fue de 25.828 m2, según destaca Triangle Real Estate Management en su último informe. 

 

En estos primeros meses se han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato; el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central

 

En cuanto a la tasa de disponibilidad, se ha situado en el 0,97%, lo que supone una ligera mejoría, ya que al cierre de 2024 se encontraba en el 0,44%, lo que significa que se está incorporando oferta al mercado para dar cabida a la alta demanda de naves logísticas en la zona, sobre todo, de gran formato. 

 

Ahora se están construyendo más de 672.000 m2 de plataformas logísticas. De ellos, 361.446 m2 responden a la oferta de proyectos a riesgo que estarán disponibles los próximos meses y están localizados, principalmente, en el eje central (Cheste y Loriguilla) y en el eje sur (Silla), aunque también destacan otras zonas como Bétera en la Pista de Ademuz. 

 

Además, también se incorporarán en los próximos meses y en el eje norte un total de 117.800 m2 de nuevos activos logísticos correspondientes a proyectos de autopromoción y 4 proyectos llave en mano que están siendo desarrollados en Alaquàs y Loriguilla.

 

Jesu00fas Fajardo Triangle Real Estate Management

 

Estos primeros meses del 2025 el mercado logístico valenciano se encuentra en pleno auge”, Jesús Fajardo, gerente de Triangle Real Estate Management.

 

Tejido promotor

El informe muestra un elevado interés por el tejido promotor en la región con más de 372.000 m2 que corresponden a suelos en gestión, suelos de desarrollo a corto plazo (en algunos de los cuales ya se han iniciado los trabajos de urbanización) planteados para poder ubicar plataformas logísticas bigbox en Valencia, tanto en la zona prime de la logística como en la primera corona de la Pista de Ademuz, junto a la A-7.

 

Un promotor privado desarrollará un Parque Logístico de 153.630 m2 distribuidos en cuatro plataformas logísticas que se construirán por fases en función de la oferta y las necesidades del cliente. Su desarrollo se prevé en dos fases, la primera a riesgo de 73.630 m2, y la segunda, como proyecto llave en mano de 80.000 m2.

 

Tras el arranque de las obras de urbanización del sector I-11 de Loriguilla, se espera que en los próximos meses se inicien de manera simultánea las obras de construcción de una plataforma logística a riesgo de 97.082 m2.

 

Por su parte, en la Pista de Ademuz, Bétera, los trabajos de urbanización han dado comienzo en 2024. Con una oferta total de 95.000 m2 que podrían desarrollarse con la simultaneidad de los trabajos urbanísticos, por el momento, en los próximos meses se prevé que arranquen las obras de los primeros 25.000 m2 a riesgo.

 

En el mismo eje, en Moncada, se está desarrollando una plataforma logística en la ampliación del polígono Moncada III con un total de 120.000 m2.

 

Jesús Fajardo, gerente de Triangle Real Estate Management, concluye: “Se está demostrando durante estos primeros meses del 2025 que el mercado logístico valenciano se encuentra en pleno auge. El tejido promotor está comprendiendo cada vez más la importancia de la urgencia en el desarrollo de nuevas promociones para cubrir la elevada demanda existente y que se va a ver propulsada también por los nuevos desarrollos en la ZAL de Valencia y con la ampliación de la zona norte del puerto”.

 

   El mercado inmologístico valenciano registró más de 104.000 m2 de contratación bruta entre enero y junio
   Incremento del mercado inmologístico en las principales plazas españolas al cierre de 2024

Comentarios

TalentoGestion LPmarzo25 123rf
TalentoGestion LPmarzo25 123rf
Logística

El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.

David Velasco
David Velasco
Logística

La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.

Eva Basanta Otero
Eva Basanta Otero
Opinión

La digitalización, la automatización y la transformación de la cadena de suministro han redefinido los perfiles más demandados.

Gabino Foro
Gabino Foro
Opinión

La digitalización ha transformado radicalmente la logística. Sin embargo, esta transformación también ha creado una necesidad urgente de habilidades digitales, y la necesidad de atraer y fidelizar talento que posea estas habilidades tecnológicas. 

Marilo melyt
Marilo melyt
Opinión

Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.

Mesa ferroviaria e intermodalidad
Mesa ferroviaria e intermodalidad
Logística

La jornada ha tenido como lema  ‘España como Hub Logístico Internacional: Digitalización, Intermodalidad, Talento e Infraestructuras Logísticas’ y se ha celebrado en el marco de su Semana de la Logística y en colaboración con el Ayuntamiento de Coslada (Madrid). 

Advanced factories
Advanced factories
Logística

Se ha presentado el ‘Informe de la Competitividad Industrial de España 2025’ en el que se recoge el estado de la automatización del sector manufacturero nacional y sus retos futuros. 

SMARTLOG 2025 10144
SMARTLOG 2025 10144
Intralogística

Se enmarca en su estrategia de RSC a través del centro de innovación y talento Nest y favorecerá la formación de personas completas, con acceso a instalaciones de alto nivel y programas de acompañamiento.

Forcadell Abrera final
Forcadell Abrera final
Inmologística

La primera nave dispone de 40.436 m2, divididos en 37.742 m2 de almacén y 2.694 m2 de oficinas.. La segunda instalación suma 6.912 m2 de superficie total, siendo 6.420 m2 de almacén y 492 m2 de oficinas. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA