Febrero ha registrado un aumento en el empleo de 4.008 afiliados respecto a enero de 2025 , cerrando el mes con 1.105.901 afiliados a la seguridad social, lo que representa un 5,90 % de crecimiento interanual. La afiliación de mujeres en febrero también recupera su tendencia positiva, ganado 423 empleos, aunque lejos de los números del 2024 y con un incremento menor que el empleo masculino que aumento en 3.585 afiliados. Esta tónica se mantiene en todas las actividades, disminuyendo al 22,2 % la presencia de la mujer en la logística.
Marilo Perís, Cofundadora de Foro de Logística y de MELYT destaca: “Este mes, a pesar de que el numero de afiliadas ha aumentado en 423 mujeres, lejos de ser un buen resultado, denota la fragilidad del empleo femenino en el sector, donde su participación se aleja de los máximo obtenidos en meses pasados, y donde su bajo incremento sigue estando por debajo del incremento de hombres”.
Estos datos suponen una vuelta a la senda de crecimiento en el empleo logístico, pero con menos fuerza que lo tuvo en el mismo mes del año 2024.
El incremento de afiliados en este mes no recupera el de final de año de 2024, estando aún 8.691 afiliados menos que el año anterior. Además, febrero de 2025 arroja datos de afiliación peores que en el año 2024 pero si mejorados en la serie histórica desde 2021.
Gabino Diego, CEO de Foro de Logística, asegura: “Este mes de febrero supone una vuelta a la senda del crecimiento positivo del empleo logístico, con 4.000 afiliados más que en enero, ahora bien, esta cifra es inferior a la registrada en este mismo mes en el 2024 , y no recupera los más de 12.000 empleos perdidos en enero de este mismo año. Estos datos, a pesar de ser positivos, nos dejan algunas dudas para este año 2025, ya que el crecimiento está muy localizado en las actividades relativas al tráfico terrestre y son inferiores, como he indicado antes, a las de febrero de 2024”.
El incremento en la afiliación se produce en los afiliados en el regimen general de seguridad social con un 0,48 % de crecimiento (4.203 afiliados más), mientras que disminuye en 200 el número de autónomos. Del total de los afiliados 889.534 afiliados pertenecieron al Régimen general y los otros 216.367 al de Autónomos de la seguridad social.
Mientras, el incremento del empleo se produce en todas las actividades logísticas, salvo en las actividades de almacenamiento y actividades anexas, el transporte terrestre es la actividad que absorbe prácticamente el incremento de afiliados con 4.009 afiliados más.
Por su parte, la Comunidad de Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana lideran el aumento de afiliados con 873, 774 y 707 afiliados más en febrero respeto al mes anterior, seguido de Catalunya con 577 empleos más.
Por último, Gabino Diego añade: “No cabe duda que este año 2025 va a ser un año complicado para la logística, los últimos acontecimiento que se están produciendo por la múltiples decisiones que se toman desde el otro lado del atlántico, preocupan, y mucho, no sólo a la logística es España, sino a nivel mundial. Con esta situación muy difícil hacer un pronóstico para el empleo logístico”.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios