Con el objetivo de consolidando múltiples emplazamientos más pequeños en una única y moderna instalación para mejorar las operaciones logísticas, Arvato ha inaugurado oficialmente su nuevo dentro de distribución central en China que cuenta con casi 20.000 metros cuadrados.
Situado en el distrito de Jinshan, en Shanghái, el nuevo centro logístico tiene de una ubicación privilegiada, estratégicamente situado a sólo 60 km del aeropuerto internacional de Shanghai Pudong (PVG) y a 50 km del centro de Shanghai. Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Raoul Kuetemeier, responsable de Arvato en Asia, asegura: “Estamos encantados de inaugurar nuestro nuevo centro logístico Jinshan de Shanghái, un hito importante en nuestra estrategia de expansión en China. Estas modernas instalaciones nos permiten optimizar nuestra red logística, mejorar la eficiencia operativa y seguir ofreciendo soluciones innovadoras y personalizadas para la cadena de suministro a nuestros valiosos clientes”.
“El desarrollo del Centro Logístico de Jinshan pone de manifiesto la agilidad y experiencia de Arvato en la ejecución de proyectos logísticos. La fase de ejecución comenzó a mediados de enero, y los trabajos de cimentación se completaron con éxito en sólo dos meses. A principios de marzo, las instalaciones estaban plenamente operativas, lo que supone una transición rápida y eficaz”, subraya Kuetemeier.
En la actualidad, Arvato facilita el traslado gradual de los proyectos desde los almacenes existentes, garantizando una interrupción mínima de las cadenas de suministro de los clientes. Además, dos nuevos clientes del sector tecnológico entrarán en funcionamiento antes de junio, consolidando aún más la expansión de la empresa en la región.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios