Arvato ha recibido las aprobaciones regulatorias y antimonopolio para la adquisición de ATC Computer Transport & Logistics, lo cual le permitirá ofrecer una cartera de servicios global que responda a las necesidades específicas de los clientes internacionales de la industria de los centros de datos.
ATC es una empresa irlandesa de servicios de transporte de alta seguridad, entregas con guantes blancos y servicios técnicos especializados para operadores de centros de datos de gran escala, transportistas de alta tecnología, proveedores de coubicación y empresas de software como servicio (SaaS). Con esta operación, la compañía crea nuevas oportunidades en el mercado de servicios de centros de datos, que está actualmente en auge.
La integración de la compañía en el equipo de Arvato marca un hito importante en su estrategia de crecimiento. Al unir fortalezas complementarias, la entidad fusionada ofrecerá una cartera de servicios integral que abarcará todo el ciclo de vida del centro de datos, desde la construcción hasta las operaciones, el mantenimiento, la modernización y el desmantelamiento.
Mitat Aydindag, presidente de TECH en Arvato, afirma: “La adquisición de ATC es un paso importante en nuestra ambición de liderar en segmentos de mercado dinámicos y de alto potencial. Juntos, aspiramos a establecer nuevos estándares en servicios de centros de datos combinando la excelente red europea de ATC con la experiencia global de Arvato, garantizando un valor excepcional para nuestros clientes en todo el mundo”.
La experiencia de ATC en servicios técnicos y logísticos para centros de datos, junto con el enfoque innovador de Arvato en soluciones tecnológicas y de cadena de suministro, crean una sinergia única. Esta fusión no se trata solo de ampliar las capacidades, sino de crear una visión para el futuro de los servicios de centros de datos, con alcance global y precisión localizada.
“Nuestros clientes pueden esperar soluciones aún más innovadoras, fluidas y completas. Esta asociación es un testimonio de nuestro compromiso compartido con la excelencia y la innovación”, añade Aydindag.
Ambas compañías llevarán a cabo un proceso de integración fluido, garantizando la continuidad y brindando valor inmediato a los clientes. Las dos mantendrán sus operaciones diarias mientras trabajan en estrecha colaboración para alinear estrategias y explorar oportunidades de crecimiento.
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios