Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En el último trimestre de 2024 se incrementó un 5,48% la ocupación en el sector

UNO Logística alerta sobre una reducción en la creación de empleo si se aplica la jornada laboral de 37,5 horas

Paquetería pexels
El objetivo prioritario debe ser impulsar el empleo en nuestro país, Fuente: Pexels.
|

Ante el anuncio del gobierno de la posible reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, ha señalado los efectos negativos de esta medida: “Sin estudiar de manera concreta cada sector y cada caso, va a provocar una moderación en la creación de puestos de trabajo durante 2025. Se trata de una medida que vulnera el diálogo social y el derecho a la negociación colectiva recogido en la Constitución, que aumentaría aún más nuestra elevada tasa de paro y que dificultaría el incremento de los salarios reales, en un país que cuenta con la mayor tasa de paro de la UE. Imponer esta reducción por decreto, sin incorporar paralelamente medidas que impulsen la productividad, solo generará desajustes organizativos y un aumento de los costes laborales, afectando directamente al empleo y a la competitividad de nuestras empresas”.

 

“Es fundamental evaluar cuidadosamente el impacto de esta medida en sectores intensivos en mano de obra, donde la productividad está estrechamente ligada al tiempo de trabajo. Adoptar medidas sin considerar las realidades estructurales y económicas de estas actividades puede alejar aún más a España de las referencias europeas en términos de competitividad”, ha proseguido Aranda, quien ha concretado que, para alcanzar un nivel acorde al de nuestros países vecinos, “la jornada efectiva en España debería estar en torno a 41,2 horas semanales”.

 

Francisco Aranda, presidente de UNO Logística

“Imponer esta reducción por decreto, sin incorporar paralelamente medidas que impulsen la productividad, solo generará desajustes organizativos y un aumento de los costes laborales”, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística.

 

Diálogo social

Además, con el objetivo prioritario de impulsar el empleo en nuestro país, ha instado a “avanzar, a través del diálogo social, hacia un marco laboral más flexible”, además de “reducir las abultadas cotizaciones sociales e impulsar políticas que rebajen nuestras escandalosas cifras de absentismo, que son superiores a las de una pandemia”. 

 

“Sería mucho más beneficioso para nuestros cientos de miles de desempleados que la Ministra de Trabajo se centrara en resolver estos graves problemas que lastran nuestro mercado laboral, en lugar de interferir en ámbitos que han funcionado durante más de cuarenta años gracias al espíritu de consenso de patronales y sindicatos”, ha sostenido Aranda.

 

“Todas estas circunstancias van a provocar que cada vez haya menos contratos indefinidos a tiempo completo, porque los costes no han hecho más que agravarse en un marco de máxima rigidez”, ha subrayado. De cara al año nuevo, “insisto en que resulta imprescindible que se mejore nuestro marco regulatorio en materia laboral, y que se adopten medidas equilibradas que favorezcan a todas las partes implicadas, y que nos ayuden a dejar de ser campeones de Europa en paro, paro juvenil y paro femenino”, ha concluido el presidente.

 

Ocupación en el sector

El sector de la logística y el transporte ha registrado 1.231.000 ocupados en el último trimestre de 2024, lo que supone un aumento del 5,48% con respecto al mismo periodo de 2023, cuando la cifra fue de 1.167.000 ocupados. Estos datos corresponden a la última Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

Sobre este incremento, Aranda ha señalado: “Responde, principalmente, a las contrataciones estacionales asociadas a las campañas de fin de año, como Black Friday y Navidad; si bien debemos destacar que este dato ha supuesto una reducción del 1,5% en el número de ocupados con respecto al trimestre anterior (18.800 personas). Debemos ser prudentes y mantenernos atentos a las medidas que adopte el Ministerio de Trabajo en los próximos meses, ya que pueden reducir significativamente nuestra productividad y frenar el crecimiento del empleo en nuestro país”.

   La tecnología, la sostenibilidad y los cambios demográficos redefinirán el futuro del empleo en el sector logístico
   Un 48% de empresas logísticas no valora aplicar la reducción de la jornada laboral

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA