Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Recibe una media de 5 trenes semanales

Jerez pide ampliar el largo de vía de su terminal logística ferroviaria

Boluda
Esta terminal tiene una superficie de playa de vías para uso logístico de 12.500 m2. Fuente: Puerto de Cádiz.
|

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz solicitan que se amplíe hasta los 750 metros el largo de vía útil de la Terminal Logística Ferroviaria de la localidad para mejorar en competitividad. 

 

Así lo han remarcado durante su visita a estas instalaciones María José García Pelayo, alcaldesa de la ciudad, y Teófila Martínez, presidenta de la Autoridad Portuaria, que también estuvieron acompañadas por Agustín Muñoz, primer teniente de alcaldesa, y Nela García Jarillo, delegada de Empresa, Comercio y trabajo Autónomo.

 

María José García-Pelayo ha agradecido a Teófila Martínez “su visita y que nos traiga buenas noticias e iniciativas para Jerez y que recogemos con mucho compromiso e ilusión”. En este sentido, la regidora ha remarcado: “Teófila es una mujer comprometida y llevaba tiempo trasladándome la necesidad de realizar esta visita para poner en pie proyectos para la terminal. La estación data del año 2000 y hasta el año 2020 no ha tenido actividad ninguna. Incluso en 2020 hubo que desbrozar para dar uso a esta estación. Quiero reconocerle a Teófila Martínez y a su equipo que haya puesto en valor una infraestructura y equipamiento como éste que estaba hecho y que no estaba generando riqueza para nuestra ciudad hasta que lo asumieron”.

 

Cuando comenzó a ponerse en funcionamiento solo llegaba un tren cargado con 40 contenedores, “hoy llega un tren diario con 40 o 50 contenedores. Hay que reconocer por lo tanto que no solo le ha dado vida, sino que cada día está más operativa”, ha añadido la alcaldesa.

 

Maru00eda Josu00e9 Garcu00eda Pelayo Jerez de la Frontera

 

“Es un nudo logístico esencial para la provincia de Cádiz”, María José García Pelayo, alcaldesa de Jerez de la Frontera

 

 

Según ha indicado la regidora: “El proyecto que tenemos es que queremos que crezca más. No podemos permitir que se vuelva a paralizar ni a dar pasos atrás. Es un nodo logístico esencial para la provincia de Cádiz, llegan contenedores que se trasladan al puerto de Cádiz, al puerto de Algeciras, o pueden ser contratados por empresas privadas del entorno o de otros lugares, y por lo tanto, no podemos renunciar a consolidarnos como nodo logístico en la provincia y Andalucía”. 

 

Finalmente, ha señalado que a partir de ahora ambas instituciones irán juntas para pedir a Adif la ampliación de la vía.

 

Por su parte, la presidenta de la Autoridad Portuaria ha puesto de manifiesto la importancia de esta infraestructura para la conectividad terrestre del puerto, favoreciendo la competitividad de las cadenas logísticas que operan en él y para lo que ha anunciado que reclamará a Adif el incremento del largo de vía útil hasta los 750 metros.

 

Como ha reconocido la presidenta, la Terminal Logística Ferroviaria de Jerez supone una interesante herramienta logística para las empresas que operan en la provincia de Cádiz, que se verá completada con el enlace ferroviario a la Nueva Terminal de Contenedores del Puerto de Cádiz, a través de la línea Sevilla-Cádiz, y con la puesta en servicio del ramal ferroviario a la dársena de la Cabezuela-Puerto Real en 2025.

 

Contexto 

La falta de conexión ferroviaria al Puerto de la Bahía de Cádiz (mientras se ejecutaban los accesos ferroviarios a la Nueva Terminal de Contenedores y a la dársena de La Cabezuela-Puerto Real) llevó a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz en 2018 a promover como alternativa la puesta en marcha de la Terminal Ferroviaria de mercancías de Jerez de la Frontera.

 

Con fecha 20 de julio de 2018, Adif licitó el concurso para la gestión de servicios y comercialización de la terminal de transportes de mercancías de Jerez de la Frontera, del que resulta adjudicataria la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz en octubre de ese mismo año por un plazo de cuatro años prorrogable dos más. Este mismo mes de diciembre se acaba de firmar un nuevo contrato tras haber ganado la APBC un nuevo concurso por otros dos años prorrogable uno más.

 

El 10 de mayo de 2019 se puso en marcha la terminal, con un servicio semanal de un tren que partía de Madrid sobre las 19:30 horas del viernes para llegar a Jerez a las 08:00 del sábado. En la actualidad, el número de trenes semanales se ha elevado hasta una media de 5. Esto provocó que en 2023 la ratio de intermodalidad del tren al barco alcanzara el 17%. Esto quiere decir que el 17% de los contenedores que embarcan o desembarcan por el Puerto de Cádiz lo hacen a través de la Terminal Ferroviaria de Jerez.
 

Terminal logística

La terminal cuenta con una superficie de playa de vías para uso logístico de 12.500 m2, así como 2 vías sin electrificar (vía 8 de 595 m -334 metros de largo útil- y vía 10 de 555 m -372 metros de largo útil) en las que poder realizar esas operaciones.

 

A través de la terminal se ofrece la prestación del servicio de carga y descarga de Unidades de Transporte Intermodal (UTIs) a las empresas ferroviarias y otros candidatos que lo soliciten, conforme a las condiciones y tarifas máximas que apruebe el propio adjudicatario, tal y como dispone la Ley 38/2015 del Sector Ferroviario.

 

También se prestan, con carácter comercial, otros servicios asociados a la logística de mercancías, como pueden ser el almacenamiento y depósito de UTIs (excepto los de materias peligrosas), limpieza y reparación de UTIs, inspección, servicios aduaneros, gestión y/o contratación de acarreos y facturación comercial de tren.

 

   Andalucía refuerza su posición como plataforma logística del sur de Europa con el acuerdo entre los puertos de Algeciras (Cádiz) y Ningbo (China)
   La Bahía de Cádiz se afianza como plataforma logística de primer orden

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA