Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Espera transformar 80 establecimientos a cierre de este año

Moeve inaugura en Madrid su nuevo modelo de estaciones de servicio con suministro multienergía

Moeve Madrid
La estación se encuentra en Campo de las Naciones, junto a la M-40. Fuente: Moeve
|

Moeve ha presentado su nueva gama de establecimientos enmarcada en su estrategia de transformación Positive Motion y que se basa en un nuevo concepto que incluye el suministro multienergía y servicios de restauración, ocio y comercio, lo que supone una experiencia de cliente diferencial. 

 

La compañía quiere convertir sus 1.800 espacios bajo su marca prémium en España y Portugal en lugares en los que el cliente disfrute de una estancia personalizada. De esta manera inicia el cambio en la segunda mayor red de estaciones de servicio en el conjunto de España y Portugal, que irá cambiando de forma progresiva hasta 2027. Espera contar con 80 establecimientos transformados a cierre de 2024 y seguir avanzando a un ritmo de 600 por año.

 

José Luis Almeida Ayuntamiento de Madrid

 

El futuro pasa por el abandono paulatino de los combustibles fósiles y la apuesta por nuevas alternativas de energía”, José Luís Martínez-Almeida, alcalde de Madrid.

 

El acto de presentación de este nuevo modelo contó con la presencia de José Luís Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, que ha resaltado: “El futuro pasa por el abandono paulatino de los combustibles fósiles y la apuesta por nuevas alternativas de energía como la eléctrica, el hidrógeno verde o los biocombustibles”. Además, el alcalde ha explicado que este proceso de descarbonización “genera mejores condiciones para todos y cada uno de nosotros”. 

 

Jose Antonio Santano Ministerio

 

La descarbonización del transporte es un reto de país que necesita de todas nuestras fortalezas”, José Antonio Santano, secretario de Estado.

 

En esta línea, José Antonio Santano, secretario de Estado, ha reconocido la contribución de empresas como Moeve a la movilidad sostenible, a la transición energética y a la innovación, y ha destacado: “La descarbonización del transporte es un reto de país que necesita de todas nuestras fortalezas para cumplir con los objetivos de sostenibilidad que nos hemos marcado”.

 

Maarten Wetselaar cepsa moeve

Un amplio abanico de servicios de ultraconveniencia, ocio y restauración, adaptados a las necesidades de cada localización y bajo un modelo completamente digitalizado”, Maarten Wetselaar, CEO de Moeve.

 

Por su parte, Maarten Wetselaar, CEO de Moeve, ha añadido: “Hemos diseñado este nuevo concepto de estaciones de servicio para cambiar la experiencia que tenían nuestros clientes hasta ahora, complementando el suministro de múltiples alternativas energéticas con un amplio abanico de servicios de ultraconveniencia, ocio y restauración, adaptados a las necesidades de cada localización y bajo un modelo completamente digitalizado”.

 

Espacio de referencia

El establecimiento de la energética en Campo de las Naciones, junto a la M-40, será la estación más avanzada en la que ir testando las nuevas tecnologías que desarrolle la compañía para su red. Desde ahora, este espacio, por el que cada año pasan más de 700.000 clientes, ya cuenta con nueva tecnología para la personalización de la experiencia de cliente y optimización de la operación, espacios destinados al descanso y la restauración, a la vez que continúa ampliando sus soluciones multienergía.

 

Esta estación de servicio será el espacio de referencia de toda la red de 1.800 estaciones en España y Portugal. La estación cuenta con 6 puntos de carga ultrarrápidos de 350 kW, alimentados con energía 100% renovable suministrada por la propia compañía, a los que se sumarán otras 6 plazas más en los próximos meses, 20 surtidores de combustibles tradicionales, todos ellos con pago digitalizado en el mismo surtidor y preparados para el suministro de diésel renovable (HVO100), y 6 puntos de suministro de gas (GLP y GNC).

 

Dentro de la estación, los clientes disponen de un espacio de 300 m2 de tienda con productos de alimentación, higiene, limpieza del hogar y parafarmacia, en asociación con Carrefour, así como un Food Hall en el que se ofrece una amplia variedad de opciones gastronómicas como DESFASE, Aloha Poke, Black Turtle y R’SPIRO, entre otras, para su consumo en el interior, en la terraza, para llevar o a domicilio. 

 

Toda la estación está totalmente digitalizada y sensorizada para ofrecer una mejor experiencia de cliente, y la creación de mapas de calor para optimizar la oferta comercial y la utilización de ticket digital a través de la app Moeve gow o Whatsapp. Además, este canal de mensajería también estará disponible para que las personas con movilidad reducida puedan solicitar el servicio de repostaje asistido

 

El edificio cuenta con un jardín vertical y una amplia terraza. Además, en la parte superior, se han instalado 150 placas solares con una capacidad de producción de 112 MWh/año. Estos paneles abastecen a la estación durante el día, mientras que el excedente se vierte en la red de distribución, optimizando así su eficiencia energética y permitiendo que el 100% de su consumo sea electricidad de origen renovable

 

Esta instalación, situada en una de las vías más transitadas de la capital, continuará ampliando sus servicios en los próximos meses, mediante el desarrollo de un centro de lavado integral con la tecnología más avanzada en Europa. 

 

Descarbonización del transporte 

En la estrategia Positive Motion de la compañía, la descarbonización del transporte por carretera y la movilidad del cliente final tienen un papel fundamental. 

 

Dentro de su oferta de suministro multienergía, busca impulsar la movilidad eléctrica mediante la instalación de cargadores ultrarrápidos en los principales corredores interurbanos y de transporte por carretera. Estos cargadores ultrarrápidos (de al menos 150kW), permiten recargar el 80% de la batería de los coches eléctricos en 10-20 minutos (en función del tipo de vehículo) un tiempo equivalente al del repostaje de uno de combustión. Actualmente, su red de estaciones de servicio ya cuenta con 180 cargadores ultrarrápidos operativos y espera terminar el año con 400 puntos construidos.

 

La energética también busca soluciones para facilitar la descarbonización de sus clientes de transporte pesado, cuya movilidad es difícilmente electrificable. Para ello, apuesta también por las moléculas verdes, como el diésel renovable (HVO100) y, a largo plazo, el hidrógeno verde. La compañía suministra diésel renovable producido por la compañía a partir de aceites usados de cocina en 15 estaciones dedicadas a clientes profesionales, situadas en los principales corredores y nodos logísticos de la península y avanza en la apertura de nuevas localizaciones estratégicamente situadas en las rutas de transporte. Para el medio y largo plazo, la compañía trabaja en el desarrollo de hidrogeneras que permitan suministrar hidrógeno verde a los vehículos que consuman esta energía en el futuro, para lo que avanza en diferentes proyectos piloto queespera poner en marcha en 2025.

 

   Moeve, la nueva denominación de Cepsa en su camino a la transición energética
   Trucksters utilizará HVO de Cepsa en las rutas internacionales de DHL

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA