El empleo en el sector logístico mantiene su tendencia alcista tras alcanzar 1.115.790 afiliados el pasado mes de marzo, lo que supone un aumento del 0,89% en el número de afiliados a la seguridad y un nuevo máximo histórico.
En el último mes se afiliaron 9.889 personas a este sector con respecto a febrero de este año y esto representa un crecimiento acumulado del 1,26% en este 2025 con 13.897 empleos, y del 5,67% en comparación con el marzo de 2024.
Por tanto, este mes de marzo mantiene los datos de subida de afiliación de la serie histórica de los últimos 3 años, siendo de 1.745 afiliados menos que el mes de marzo de 2024.
Gabino Diego, CEO de Foro de Logística, indica: “Este mes de marzo vuelve a marcar un nuevo máximo histórico para el empleo logístico que se registró en diciembre de 2024, lo que confirma la senda del crecimiento positivo del empleo logístico en este año 2025. A pesar de los buenos datos, vemos con preocupación la importante caída de afiliación en los autónomos, el peor dato desde junio de 2024, con una caída de casi 2.000 afiliados en lo que va de año. A pesar de que este año 2025 está siendo un año convulso para la economía global, la logística continúa dando resultados positivos. Estaremos muy atentos a cómo va evolucionando el mercado internacional y a cómo afecta el empleo logístico”.
En este tercer mes del año, hasta 11.402 nuevos afiliados se han incorporado al sector en el régimen general de la Seguridad Social, lo que supone un aumento del 1,31%. Sin embargo, ha disminuido en 1.513, un 0,70%, el número de autónomos, una caída que se produce por segundo mes consecutivo. A nivel global, del total de afiliados del sector, 900.936 pertenecieron al régimen general y los otros 214.854 al de autónomos.
Por tipo de contrato, los fijos discontinuos se han incrementado en 6.206 contratos más, un 16,7% más, hasta los 43.347 contratos. El número de contratos alcanzó la cifra de 900.936 contratos, lo que supone un incremento de más de 11.402 nuevos contratos respecto a febrero.
En cuanto al desglose por actividades, el mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más.
A nivel regional, Cataluña con 2.279, Andalucía con 1.922 y la Comunidad Valenciana con 1.359 afiliados más han encabezado la afiliación en marzo con respecto al mes de febrero.
En cuanto a la presencia de mujeres en el sector, en marzo se ha recuperado la tendencia positiva al ganar 2.487 nuevas empleadas y sumar un total de 248.358 afiliadas. Se ha producido un aumento del 1,01%, porcentaje mayor al registrado en el empleo masculino, que aumentó en 7.402 afiliados.
Marilo Perís, cofundadora de Foro de Logística y de la Asociación de Mujeres en Logística y Transporte (MELYT), destaca: “Este mes, el número de afiliadas ha aumentado en 2.487 mujeres, lo que supone un crecimiento de casi un 2% en lo que va de año del empleo femenino en el sector, recuperando los máximos obtenidos en 2024. Tanto desde Foro de Logística, como de MELYT, fundamentalmente, seguiremos trabajando para ya no mantener esta situación, sino por llevarla a máximos en los próximos meses”.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Comentarios