La IV feria Logistics Spain ha concluido su primera jornada con el acto de entrega de sus nuevos premios ‘Logística con Propósito’, que han recaído en GXO, ID Logistics, Man Truck, Bergé y Galletas Gullón.
En la primera edición de estos galardones, Man Trucks ha sido premiada en la categoría ‘Mujer’ por su iniciativa WoMan, con la que potencia la incorporación de la mujer al transporte de mercancías por carretera. Myriam Torrecilla, responsable de Comunicación de la compañía, ha sido la encargada de recoger el reconocimiento.
Por su parte, ID Logistics ha sido reconocida en la categoría ‘Inclusión’, por la integración laboral de personas con discapacidad en todas las áreas de la compañía. El galardón lo ha recibido Verónica del Pozo en nombre de la compañía.
Miriam Martínez, Florencia Núñez y Yolanda Novella han representado en el acto a Bergé, ganadora de la categoría ‘Talento’, por fomentar la vocación logística con un innovador proyecto de empleabilidad juvenil.
La ‘Empresa Socialmente Responsable’ de esta primera edición ha sido Galletas Gullón por generar empleos, apoyando la retención de talento y evitando la despoblación del medio rural. Paco Hevia, su director corporativo, ha recogido y agradecido este reconocimiento.
Por último, GXO se ha alzado con el reconocimiento y mención especial en la categoría ‘Impacto Local y Liderazgo’ por el arraigo que tiene en la provincia, y fundamentalmente en Marchamalo, y por ser un referente en la creación de empleo, dinamizando la economía. En nombre de la multinacional, ha recogido la placa Cristina Villalba, su directora de Comunicación.
Centenares de asistentes han participado en el primer día de la feria que se celebra en Marchamalo (Guadalajara). Responsables de empresas nacionales y multinacionales han debatido y reflexionado, entre otros asuntos, sobre desarrollo económico y territorial, sostenibilidad, bienestar, seguridad, inmologística, empleo, innovación en la cadena de suministro y estabilidad de cargas.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios