DHL Express y DHL Global Forwarding han renovado su contrato con IAG Cargo, la división de manipulación de carga de International Airlines Group (IAG), para el uso de 60 millones de litros adicionales de combustible de aviación sostenible (SAF) en nombre de DHL.
Se trata del mayor acuerdo SAF entre una aerolínea y un cliente hasta la fecha y cubre las emisiones de 2024 y 2025. Permitirá reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en unas 165.000 toneladas métricas de CO2e, lo que equivale a retirar un carguero B747-400 de las operaciones intercontinentales de DHL desde el Reino Unido a los EEUU.
El combustible SAF utilizado está certificado por la International Sustainability & Carbon Certification (ISCC) y se obtiene a partir de fuentes como aceite de cocina usado y residuos de alimentos. En comparación con el combustible para aviones convencional, se ha demostrado que este tipo de combustible genera alrededor de un 80% menos de emisiones durante su ciclo de vida. El combustible SAF utilizado se entregará principalmente en el aeropuerto de Londres Heathrow (Reino Unido).
Travis Cobb, vicepresidente ejecutivo de Operaciones de Red Global y Aviación de DHL Express, ha afirmado: “Creemos firmemente que la colaboración es la base de un futuro más sostenible. Tanto DHL como IAG Cargo comparten un fuerte compromiso con la reducción de la huella de carbono. Nos complace poder marcar ahora otro hito en nuestro camino hacia un transporte aéreo de mercancías más sostenible”.
Por su parte, Max Sauberschwarz, director global de Transporte Aéreo de DHL Global Forwarding, ha señalado: “SAF, en combinación con nuestro enfoque de ‘reservar y reclamar’, es actualmente el método más eficiente y conveniente para reducir las emisiones de GEI en el transporte aéreo de mercancías. Esta solución nos permite reducir las emisiones de GEI en su origen y asignar las reducciones logradas a nuestros clientes a través de certificados. Estamos encantados de que nuestro socio de muchos años, IAG Cargo, comparta nuestro compromiso y nos apoye en nuestra misión de ofrecer soluciones de transporte más sostenibles a nuestros clientes”.
En esta línea, David Shepherd, director ejecutivo de IAG Cargo, ha destacado: “Esta alianza con DHL es un testimonio de nuestro compromiso compartido con la descarbonización de la aviación. Al utilizar 60 millones de litros de combustible de aviación sostenible, no solo estamos reduciendo nuestra huella de carbono en aproximadamente 165.000 toneladas métricas de CO2e, sino que estamos demostrando el poder de la colaboración para impulsar un cambio significativo. Esto refuerza el compromiso de IAG Cargo con las soluciones de transporte aéreo sostenible y nos acerca a la consecución de nuestro objetivo de Grupo de emisiones netas cero para 2050”.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios