Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha invertido 90 millones de euros

Weleda unifica toda la logística de ventas internacionales en su nuevo centro en Alemania

Weleda
El nuevo campus es pionero en arquitectura sostenible a nivel mundial. Fuente: Weleda.
|

Weleda ha inaugurado su nuevo centro logístico en Schwäbisch Gmünd (Alemania) para el que ha destinado 90 millones de euros, la mayor inversión de la compañía, y que destaca por ser pionero en arquitectura sostenible a nivel mundial, con un impacto positivo a nivel medioambiental, económico y social, los tres principales pilares de la compañía. 
 

Con este nuevo centro, que celebró la ceremonia de colocación de la primera piedra en septiembre de 2021, la firma ha consolidado su logística de ventas internacionales, anteriormente repartida en seis ubicaciones, en un único centro.
 

Como parte de esta iniciativa, también ha digitalizado sus procesos logísticos y ha mejorado significativamente la preparación de pedidos gracias a un almacén totalmente automatizado con una capacidad de 17.200 palés. En condiciones normales de funcionamiento, se despacharán hasta 10.000 pedidos diarios desde el nuevo centro a 47 países de todo el mundo.

 

Alois Mayer Weleda

Estamos perfectamente equipados para apoyar el crecimiento de Weleda, elevando nuestra logística a un nivel completamente nuevo”, Alois Mayer, miembro de la Junta Directiva de Weleda.
 

Alois Mayer, miembro de la Junta Directiva de Weleda, afirma: “Con el Campus, estamos perfectamente equipados para apoyar el crecimiento de Weleda, elevando nuestra logística a un nivel completamente nuevo. Pero el campus es aún más: es un complejo totalmente sostenible en armonía con la naturaleza. Por ejemplo, el uso de muros de arcilla prensada ha dado lugar a un edificio de almacenamiento de medicamentos sin que no necesita aire acondicionado artificial”.
 

Tina Mu00fcller Weleda

 

La sostenibilidad y el crecimiento no son fuerzas opuestas. De hecho, la sostenibilidad impulsa el crecimiento”, Tina Müller, CEO de Weleda.
 

En su discurso de apertura, Tina Müller, CEO de Weleda, señaló: “El Campus encaja perfectamente con la estrategia de Weleda. Representa el crecimiento responsable, un crecimiento en armonía con las personas y la naturaleza”. El enfoque holístico del proyecto, que integra principios de economía circular y fortalece la biodiversidad, está estableciendo nuevos estándares para la economía: “Proteger nuestro planeta requiere nuevas formas de pensar y actuar. No es suficiente con hacer menos daño a los recursos naturales. Tenemos que devolver y restaurar activamente los cimientos de la vida. Debemos actuar de forma regenerativa. La sostenibilidad y el crecimiento no son fuerzas opuestas. De hecho, la sostenibilidad impulsa el crecimiento”, añadió Müller.
 

Thomas Jorberg welleda

 

Sirve de modelo de cómo deben funcionar las empresas hoy en día y cómo deberían funcionar en el futuro”, Thomas Jorberg, presidente del Consejo Directivo de Weleda.

 

Por su parte, Thomas Jorberg, presidente del Consejo Directivo de Weleda, declaró: “El campus es un puente entre el pasado y el futuro de Weleda. Representa los valores que nos han guiado desde la fundación de la empresa: sostenibilidad, respeto por la naturaleza y responsabilidad social. Al mismo tiempo, sirve de modelo de cómo deben funcionar las empresas hoy en día y cómo deberían funcionar en el futuro”.

 

Arquitectura sostenible 

Esta instalación se ha construido principalmente con madera y arcilla prensada de origen local y funciona con cero emisiones gracias al uso de energía solar y geotérmica. Su diseño se llevó a cabo en colaboración con los empleados para responder a los procesos de trabajo y respetar sus necesidades y expectativas.

 

El nuevo centro ya ha recibido múltiples premios por su enfoque integral de la arquitectura sostenible. Ha sido galardonado con el Premio Polis 2024 en la categoría de Realidad Ecológica y recientemente, con el premio Iconic Design Council en la categoría Best of Best - Innovative Architecture. Incluso durante las primeras etapas de construcción, el proyecto a gran escala obtuvo el certificado DGNB Platinum Standard, la máxima calificación del Consejo Alemán de Construcción Sostenible.

 

El jurado también ha reconocido los esfuerzos realizados por la compañía para promover la biodiversidad en el nuevo centro: la empresa ha revitalizado su nuevo edificio estableciendo condiciones óptimas para la diversidad de ecosistemas. Las zonas al aire libre cuentan ahora con praderas de frutales silvestres, brezales de enebro y rosales, convirtiéndolo en un paisaje próspero y biodiverso. “El proyecto supuso un reto financiero para Weleda, pero viendo lo que se ha conseguido aquí, podemos decir con confianza: ha merecido la pena”, comentó Müller.

 

   Carreras Grupo Logístico contará con el primer centro logístico impulsado por hidrógeno en España
   BigMat abre un centro logístico de 3.000 m2 de almacenamiento en Santa Cruz de Tenerife

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA