Carreras Grupo Logístico ha alcanzado un acuerdo con Plug Power para establecer el primer centro logístico impulsado por hidrógeno en España en sus instalaciones de Masquefa (Barcelona) y así crear un ecosistema completo de hidrógeno verde.
A través de este proyecto piloto, Plug llevará a cabo la sustitución de las carretillas elevadoras existentes, que funcionan con baterías de plomo-ácido, por células de combustible de hidrógeno para apoyar la descarbonización y las mejoras de eficiencia en las operaciones del operador logístico, que además aumentará la productividad y la sostenibilidad y disminuirá los costos operativos.
El proyecto se inició a mediados del mes de agosto y permitirá evaluar las mejoras del sitio al utilizar la tecnología de Plug en comparación con las baterías. Los conocimientos que se obtengan se utilizarán para escalar la tecnología de células de combustible de hidrógeno en otros sitios en España e integrarla en toda la red logística del operador, que incluye 46 almacenes.
Si tiene éxito, Plug gestionará para Carreras Grupo Logístico un ecosistema completo de hidrógeno verde, que incluirá hasta 87 células de combustible de hidrógeno, un electrolizador de 1 MW (megavatio) y una estación de recarga de hidrógeno.
Andy Marsh, CEO de Plug, señaló: “Con nuestro socio, Carreras Grupo Logístico, estamos marcando un momento histórico: el primer centro logístico impulsado por hidrógeno en España. Esta asociación estratégica destaca el potencial transformador de las soluciones impulsadas por hidrógeno para lograr los objetivos gemelos de descarbonización y mejoras operativas en el sector logístico”.
Los beneficios de las células de combustible de hidrógeno sobre las baterías de plomo-ácido son considerables ya que pueden recargarse en minutos, en comparación con varias horas para las baterías. La tecnología aumenta la productividad al minimizar el tiempo de inactividad del equipo y requiere menos mantenimiento, lo que reduce los costos operativos. Además, la tecnología de células de combustible de hidrógeno contribuye a reducir la huella de carbono, una prioridad para la compañía logística.
Se espera que la implementación completa del ecosistema de hidrógeno verde, que se ejecutará en tres fases, esté finalizada para la primera mitad de 2026. En estos momentos, el mercado global de carretillas elevadoras con células de combustible de hidrógeno está creciendo con fuerza en América del Norte, Europa y Asia.
Comentarios