inAtlas ha desarrollado GeoBiz Im-Ex, una herramienta que realiza análisis detallados del mercado y facilita la identificación de oportunidades en mercados internacionales. El objetivo es optimizar la toma de decisiones en el sector logístico y de comercio exterior.
Esta solución permite a las empresas:
- Optimizar sus rutas y distribución: identificando las rutas más eficientes y los canales de distribución más efectivos, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo costes.
- Seleccionar ubicaciones estratégicas: determinando las mejores ubicaciones para almacenes y centros de distribución, basándose en datos geoespaciales y patrones de consumo, asegurando una cobertura óptima y tiempos de respuesta más rápidos.
- Analizar mercado y expansión: facilitando la identificación de zonas con alto potencial de crecimiento y demanda, apoyando en la toma de decisiones sobre expansión y en la identificación de oportunidades de negocio.
- Monitorizar la competencia: ofreciendo herramientas para analizar la presencia y estrategias de competidores en diferentes regiones, permitiendo ajustar tácticas y mantener una ventaja competitiva.
- Gestionar datos geoespaciales: proporcionando análisis detallados de datos geoespaciales, permitiendo descubrir patrones de proximidad entre clientes, proveedores y competidores, optimizando las estrategias logísticas.
Con esta plataforma, las empresas logísticas pueden identificar áreas con mayor concentración de clientes potenciales y reducir costes asociados al transporte y almacenamiento. Al integrar datos geoespaciales y variables empresariales y sociodemográficas, las compañías pueden anticipar demandas, ajustar inventarios y mejorar la eficiencia operativa. Esto es especialmente relevante en un entorno donde la falta de planificación y control de inventarios ha sido identificada como un problema común en las pymes españolas.
Además, la solución también permite validar decisiones internas con datos externos. Por ejemplo, contrastar los resultados de un punto logístico con el comportamiento socioeconómico del área o con la presencia de potenciales clientes empresariales, además de chequear el estado de la competencia. Esta capacidad de ver el mapa completo evita errores como abrir operaciones en zonas de baja demanda o destinar recursos a mercados que no tienen el potencial esperado.
Silvia Banchini, directora comercial y de operaciones de inAtlas, destaca: “GeoBiz Im-Ex aporta la visibilidad necesaria para anticipar riesgos, reaccionar con agilidad y asegurar la continuidad del negocio en entornos cambiantes”.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Comentarios