Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Mediante el certificado concedido por Control Union

Carreras Grupo Logístico valida la sostenibilidad de sus biocombustibles

Carreras ControlUnion
Adelaida Alarcón, directora de Certificación, de Control Union, y Héctor Benito, director de Sostenibilidad, Proyectos y Consultoría de Carreras. Fuente: Carreras Grupo Logístico.
|

Carreras Grupo Logístico ha obtenido por parte de Control Union el certificado de sostenibilidad de los biocombustibles que utiliza en servicios con clientes directos. La empresa tiene como objetivo superar los 2.000.000 litros de HVO en 2025. El uso de los biocombustibles renovables lo lleva a cabo en duotrailers o vehículos de distribución en distintos entornos logísticos como alimentación y bebidas, industrial y RSU. 

 

Con este documento, la compañía verifica el cumplimiento de los requisitos de la forma de gestión de biocombustibles establecido por el operador en sus procesos, es decir, garantiza la trazabilidad del origen biogénico de los combustibles en toda la cadena de suministro hasta cliente final. A su vez, certifica la autenticidad de la información que el grupo transmite a sus clientes sobre las emisiones de los combustibles renovables.

 

El HVO es un combustible renovable que se produce a partir de residuos como aceites vegetales usados, grasas animales y residuos agrícolas y forestales.

 

Adelaida Alarcón, directora de Certificación, de Control Union, ha sido la encargada de entregar el certificado a Héctor Benito, director de Sostenibilidad, Proyectos y Consultoría de Carreras. Este reconocimiento es un paso más en la ruta del operador en la reducción de sus emisiones, la colaboración con sus clientes y proveedores y el trabajo conjunto en la innovación y la sostenibilidad.

 

Control Union España, que forma parte del grupo internacional Peterson Control Union, fundado en 1920, es una empresa dedicada a las inspecciones de commodities, certificación de sistemas de calidad y peritaciones para el sector de las aseguradoras.

 

“Cada paso hacia la descarbonización del transporte es importante y nuestra apuesta por la innovación, la tecnología y la sostenibilidad es nuestro presente para poder llegar a nuestros objetivos medioambientales futuros”, señalan desde la compañía logística.
 

Por parte de Control Union se destaca: “El certificado de sostenibilidad de los combustibles sostenibles valida que los combustibles utilizados por Carreras Grupo Logístico cumplen con rigurosos criterios de sostenibilidad, garantizando una reducción significativa en las emisiones de gases de efecto invernadero. Este proceso de certificación incluye una evaluación detallada de la cadena de suministro de combustibles, asegurando la transparencia y la integridad en cada etapa”.

 

Logística sostenible

Este certificado permite al grupo consolidar su compromiso con la logística sostenible, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad y contribuyendo activamente a la lucha contra el cambio climático. La colaboración con Control Union demuestra su afán por adoptar las mejores prácticas y tecnologías disponibles para minimizar el impacto ambiental del sector.

 

La obtención del certificado de combustibles sostenibles no solo es un reconocimiento a los esfuerzos actuales de la compañía, sino también un incentivo para continuar innovando y mejorando sus prácticas en beneficio del medio ambiente.

 

Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA