Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Una asociación para potenciar el papel de la mujer en el sector

Las mujeres profesionales de la logística y el transporte crean MELYT

1
La asociación quiere ser un punto de referencia y apoyo para las mujeres del sector. Fuente: MELYT.
|

Una representación multimodal de mujeres profesionales han creado MELYT, la Asociación de Mujeres en la Logística y el Transporte, con una visión y objetivos globales para promover la incorporación y participación activa de la mujer en este sector con independencia de su responsabilidad laboral o función.

 

Este foro busca ser un punto de apoyo y referencia que inspire a las mujeres que forman parte de esta actividad y contribuir a la diversidad de género en el sector. Sus integrantes ayudarán a la visibilidad del papel de la mujer, a la captación de talento y al fomento de la participación activa, combatiendo la brecha de género e impulsando el liderazgo femenino

 

Cuadro con fotos

 

Poca presencia en el sector 

A pesar de que la participación femenina en el mercado laboral español es de casi un 50%, el porcentaje de mujeres que trabajan en logística o transporte es sustancialmente menor. Según datos de la Comisión Europea, en la actividad logística y el transporte, cerca del 80% de los puestos están cubiertos por hombres y las mujeres ocupan menos del 5% de las posiciones directivas

 

La escasa participación de la mujer no se debe a un único factor, sino que es una combinación de muchos, entre los que se encuentran: el gran desconocimiento del sector y de las oportunidades que ofrece; la falta de visibilidad de las mujeres en roles de liderazgo; los problemas para la conciliación o el desarrollo de planes de carrera

 

Mar Chao MELYT

 

“Tenemos que dejar atrás las barreras de género y conquistar los objetivos que nos propongamos apostando por las personas, sin diferencia de género”, Mar Chao, presidenta de MELYT.

 

Mar Chao, presidenta de MELYT, comenta: “Nos enfrentamos a una ardua tarea. En las últimas décadas, las mujeres han superado grandes retos en su incorporación a la vida laboral. Y en un sector tradicional como el nuestro, siguen estando muy presentes. En el siglo XXI tenemos que dejar atrás las barreras de género y conquistar los objetivos que nos propongamos apostando por las personas, sin diferencia de género”. 

 

La asociación espera conseguir una voz que sea representativa del sector para impulsar políticas que favorezcan la inclusión y atracción de mujeres. Entre sus cometidos, se erige como espacio seguro y red de apoyo emocional donde las mujeres del transporte y la logística puedan compartir desafíos y éxitos, fomentando el compañerismo y la solidaridad

 

La nueva asociación aboga por condiciones laborales justas, equitativas y libres de discriminación para las mujeres, sin dejar atrás medidas de conciliación, flexibilidad, crecimiento profesional y retribución salarial.

 

Alianza con iniciativas vigentes

Además, invita a la colaboración a todas las iniciativas ya constituidas en apoyo de las mujeres, así como organismos y entidades públicas y privadas que sirvan de altavoz de las acciones que se pongan en marcha. Anima también a las asociaciones sectoriales a participar en esta labor, impulsando así un frente unido en pro de estos objetivos que contribuirán a una sociedad más igualitaria y sostenible. Con esta visión, se trabajará para que la incorporación de la mujer sea una realidad. 

 

Serán bienvenidas como miembros, todas las personas y empresas comprometidas con la igualdad de género y el avance profesional de las mujeres en el transporte y la logística, independiente de su función laboral o posición. 

 

   Principales obstáculos que impiden que mujeres y jóvenes se incorporen al sector del transporte y la logística
   Atraer y retener talento femenino será para las empresas del sector una verdadera ventaja competitiva

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA