TGW Logistics acudirá a Logimat 2024, entre el 19 y el 21 de marzo en Stuttgart (Alemania), para dar a conocer su amplia gama de soluciones mecatrónicas, robóticas y de software escalables que permiten reducir los riesgos en grandes inversiones en intralogística al darle a los clientes el control de su crecimiento. Hace frente así a la rapidez de los cambios que se están produciendo y que dificultan la capacidad de planificación. De esta manera, si el negocio evoluciona mejor de lo esperado, las instalaciones pueden ampliarse o actualizarse rápidamente y adaptarse así a los nuevos requerimientos.
La compañía presentará en la feria su innovador sistema de transportadores para prenda colgada, en conjunto con el clasificador de bolsas, que supone un cambio para el comercio electrónico. Se basa en robots autónomos que se desplazan de forma independiente por un sistema de raíles que se cruzan para llegar a su destino.
Este planteamiento permite la máxima flexibilidad en el diseño y el funcionamiento de la instalación, así como también ajustar la escala para que se adapte exactamente al desarrollo real del negocio. La inversión inicial y los gastos de funcionamiento se mantienen bajos, y el rendimiento puede aumentarse mediante la compra de módulos adicionales.
Los robots se encargan del almacenamiento y la recuperación totalmente automática de las mercancías en el sistema ASRS. Los robots móviles llevan la mercancía a los puestos ergonómicos de picking 1:1 para preparar los pedidos. La principal ventaja es que la escala del sistema puede ajustarse rápidamente, ofreciendo la máxima flexibilidad y, un breve plazo de realización.
Los robots móviles son una tecnología clave para una intralogística de alto rendimiento y preparada para el futuro. Por ello, la compañía firmó una colaboración estratégica con Safelog en noviembre de 2022.
El portafolio de robótica móvil de la familia Quba, compuesto por el software de gestión de flotas TGW y los robots móviles para el transporte de carga, constituye la base de las aplicaciones escalables y flexibles para clientes.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios