Ha transformado su oferta de automatización a un modelo de producción industrial basado en componentes estandarizados. La fabricación en serie permite tiempos de entrega más cortos y una producción más flexible.
Para lograr la interconexión de los vehículos industriales manuales, está desarrollando un sistema de localización en tiempo real que funciona tanto dentro como fuera del almacén.
K.Optimize ChatBot se suma a su suite de software basado en IA que facilita información basada en los datos de los equipos de automatización. Por su parte, K.OneX WCS es un sistema de control de almacenes modular, escalable y de fácil integración.
Puede manipular hasta 180 contenedores por hora y tiene una función única de recuperación simultánea de nueve contenedores por ciclo con la que reduce los tiempos y procedimientos de picking.
La solución PopPick v2 aumenta un 67% la eficiencia con respecto a los métodos de picking tradicionales; RoboShuttle v4 tiene 5 veces más capacidad de almacenamiento; y SkyCube está diseñada para operaciones entre plantas.
El 55% de los visitantes provenían del sector manufacturero y el 11,2% del comercio mayorista y minorista. En cuanto a su origen, un 23,1% venía de fuera de Alemania y casi la mitad de ellos (9,4%) de Asia, África y América.
Está disponible con diferentes opciones de batería para adaptarse a las necesidades operativas: baterías convencionales de plomo-ácido (LAB) y baterías de iones de litio (LIB).
Este cambio estratégico de identidad de marca llega en un momento clave para la compañía, que recientemente ha superado los 1.000 millones de euros de facturación por primera vez en su historia.
Esta gama de baterías se complementa con los nuevos cargadores de iones de litio optimizados para una carga rápida y fiable, lo que garantiza la alimentación y el funcionamiento eficiente de los equipos.
Llevará sus baterías, compatibles con diversas tecnologías, y su experiencia patentada en iones de litio para el sector de manipulación de materiales e intralogística.
La transpaleta eléctrica KBP 14-20 amplía su gama de productos en el sector de la manipulación compacta de materiales. Por su parte, la carretilla contrapesada eléctrica de tres ruedas KBET 15-20 ofrece una alta maniobrabilidad y eficiencia operativa.
Llevará a los visitantes por un almacén virtualmente repleto de demostraciones tecnológicas, demostraciones de formación de servicio al cliente, charlas sobre las perspectivas del sector y oportunidades para reunirse con expertos y socios estratégicos.
Mostrará soluciones que ayudan a la industria a adaptarse y desarrollarse en cuatro segmentos clave: alimentación y bebidas, distribución, moda - accesorios y productos de gran consumo.
Cuenta con un catálogo de productos que facilitan el uso y la integración de sistemas de accionamiento en los sectores de correos y paquetería, aeropuertos y almacenes, y que se caracterizan por su bajo peso y espacios de instalación reducidos.
Para dar respuesta a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas para inversiones escalables, digitalización y automatización gradual que crecen con el negocio, la compañía ofrece soluciones que van desde las manuales hasta la digitalización paso a paso y automatización completa.
Llevará sus nuevas transpaletas y apiladores eléctricos con los que amplía su cartera de equipos de almacén, y la serie BNT, sus primeras carretillas elevadoras de 3 ruedas con baterías de iones de litio.
Cuenta con un amplio portafolio de soluciones de robótica móvil, experiencia en automatización y conocimientos en integración con una amplia trayectoria en la industria.
Presentará también su nueva carretilla de preparación de pedidos COP2 y las nuevas carretillas STE/SE de tres y cuatro ruedas con capacidades de carga de 1,6 a 2 toneladas..
Con W2MO, su software de IA basado en la nube, Logivations ofrece soluciones para la cadena de suministro que incluyen planificación y optimización logística, gestión de flotas, robots de transporte, reconocimiento de objetos y seguridad en el trabajo.
Fabricantes internacionales, desarrolladores de sistemas, integradores de sistemas y proveedores de servicios de 40 países presentaron sus últimas innovaciones y soluciones para procesos de intralogística eficientes.