Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En la I Conferencia Ibérica de la Cadena de Suministro

España y Portugal se consolidan como una región logística integrada

Conferencia Iberica
Las mesas redondas se centraron en las transformaciones en la cadena de suministro. Fuente: ComToMark.
|

Más de un centenar de profesionales del sector logístico de España y Portugal, incluyendo a gestores de logística, proveedores de servicios y equipos, acudieron a la primera Conferencia Ibérica sobre la Cadena de Suministro que, bajo el título ‘Disrupción y Tecnología: Transformaciones en la Cadena de Suministro’, trató asuntos como la influencia de las nuevas tecnologías y los desafíos globales.

 

Celebrada en el Espacio Bertelsmann de Madrid, la jornada fue inaugurada por Filipe Barros, gerente ejecutivo de la Revista SCM Supply Chain, y Jan Schwietzke, Country Manager España y Portugal de Arvato Systems. Durante el encuentro se analizaron las perspectivas desde las que ambos países gestionan los desafíos crecientes y complejos de la cadena de suministro. 

 

El evento contó con un programa muy completo ya que abarcó conferencias, mesas redondas, sesiones de networking y presentaciones de casos de éxito. Todas ellas impartidas por referentes del sector como: el Director & Professor of Operations Management Strategy and Supply Chain Management, Luis Solis; el socio director de CMG Consultores, Manuel Rodríguez Méndez; el director nacional de Gesgrup Outsourcing, Víctor del Pino Migallon; el CEO and Founding Partner de Exed Consulting, Renan Guedes; el Iberia Logistics Manager de PPG Industries, Marco Castanheira; el Business Development Manager Mid Market and Alliances de Cegid Ekon, Sergio Prados; el Business Development Manager deTW Logistics, Juan Ramos; y el Senior Consultant Analytics de Arvato Systems, Jannis Klose.

 

Filipe Barros SCM Supply Chain

“Ha sido un catalizador para la innovación y la colaboración, marcando un hito en la búsqueda de soluciones resilientes y sostenibles para los desafíos logísticos actuales y venideros de España y Portugal”, Filipe Barros, gerente ejecutivo de la Revista SCM Supply Chain.


Desafíos en sostenibilidad

Estas sesiones fueron complementadas por dos mesas redondas enfocadas a las ‘Transformaciones en la Cadena de Suministro’ y que fueron la parte vertebral de la conferencia.

 

Guiados por Ramón García, director general del Centro Español de Logística (CEL) y José Luis Morato, Senior Project Director de Miebach, se llevaron a cabo debates que subrayaron la imperante necesidad de adaptar la logística a las expectativas del consumidor. En especial, se destacó la importancia de la sostenibilidad en la última milla, así como los desafíos que las nuevas normativas del sector plantean, instando a las empresas a ser resilientes y sostenibles.
 

Los participantes de estos coloquios fueron en la primera parte del evento: la directora de Cadena de Suministro de Bondalti, Anabela Pinto, el responsable de Cadena de Suministro de Worten Iberia, Pedro Chainho; el director de Operaciones de Chef Sam, Manuel Rubio; y el director de Cadena de Suministro Ibérica de Toys “R”Us, Ricardo Pomar. 

 

Un punto de encuentro en el que pudieron compartir sus experiencias y perspectivas desde sus propias compañías y que fue completado con la segunda parte del debate con la que se finalizó el acto. En ella, se contó con la presencia de la Head of Supply Chain de Sogrape, Dália Moreira; el líder de Supply Chain and Delivery en Leroy Merlin, José Miranda; el Warehouse and Logistics Manager de Sika, Raúl Sánchez; la Sales and Customer Service Director Iberia de IPP Pooling, Ana Ferreira; y el director comercial de Medway, Vicente Herrero.

 

Filipe Barros, gerente ejecutivo de la Revista SCM Supply Chain, explicó: “Estamos muy satisfechos de la 1ª Conferencia Ibérica sobre la Cadena de Suministro. Hemos presenciado una verdadera convergencia de ideas y experiencias que resaltan la necesidad de adaptar constantemente nuestras estrategias a un entorno que está en evolución. Este evento ha sido un catalizador para la innovación y la colaboración, marcando un hito en la búsqueda de soluciones resilientes y sostenibles para los desafíos logísticos actuales y venideros de España y Portugal. Por eso, gracias a esta gran experiencia y a la gran influencia del sector, ya estamos trabajando en la próxima edición”.

 

   Arranca el encuentro ‘Claves y retos logísticos para una cadena de suministro exigente y comprometida con la sostenibilidad’ de Logística Profesional
   El 45º Congreso CEL centrará el debate en los desafíos de la cadena de suministro

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA