Nacex ha ampliado su estructura y plantilla un 30% para garantizar sus entregas ante el pico de demanda que supone el Black Friday. Este refuerzo incluye personal de reparto, de oficinas y para las operaciones de carga, descarga y clasificación de las mercancías en las plataformas y de oficinas. La compañía espera que su actividad aumente entre un 4% y un 6% respecto al Black Friday de 2022, y un 15% respecto a la producción habitual.
Esta campaña y la de Navidad suponen un desafío para los negocios de mensajería, que experimentan una avalancha de actividad condensada en un período relativamente corto, tanto por el pico de ventas estimulado por los descuentos y las ofertas de los comercios como por las devoluciones derivadas de estas compras.
Para hacerle frente, la compañía cuenta con los puntos de entrega Nacex.shop, una modalidad sostenible que no compromete la calidad del servicio y garantiza la satisfacción de los clientes con la entrega, debido al amplio horario que ofrecen y la cercanía, lo cual facilita las recogidas y devoluciones.
Ha incorporado 60 vehículos de apoyo para efectuar las recogidas y entregas entre sus plataformas y las franquicias, además de 30 nuevas rutas y 40 rutas de doblaje, manteniendo además la operativa durante los domingos y festivos. Todo ello les permitirá afrontar el incremento del volumen, garantizando la entrega en los plazos acordados y manteniendo la excelencia en la calidad del servicio.
Manel Orihuela, director general de Nacex, ha destacado: “Nuestro objetivo es poder asumir todos los envíos durante la campaña de Black Friday y Navidad, donde se intensifica la actividad comercial y el número de envíos y devoluciones aumenta de forma significativa. Con esta ampliación en nuestro equipo garantizamos a nuestros clientes una gestión óptima y una fiabilidad total en el servicio de entrega”.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios