Para tener un impacto real en el negocio no basta con el aumento de ventas, sino que hay que trabajar para retener a los nuevos clientes y mantener el crecimiento de forma sostenible. Esto es posible mediante una experiencia óptima en los servicios de atención que permita resolver los posibles inconvenientes.
En concreto, en 2023 los clientes devolvieron mercancías por valor de 705 mil millones de euros, según la National Retail Federation, lo que representa el 14,5% de las ventas minoritas totales, tanto en tienda física como online.
Sigue siendo un momento crucial para el comercio global, que destaca por su capacidad de concentrar el interés de los consumidores, no solo en términos de promociones y descuentos, sino también como un reflejo de las tendencias de consumo a nivel global.
En términos de tecnología, las compañías incorporan sistemas de inteligencia artificial y análisis predictivo, además están adoptando medidas para reducir su impacto medioambiental y cumplir las regulaciones internacionales, y cómo no puede ser de otra manera buscando personal cualificado.
Ha abierto nuevos centros estratégicos en Vigo, A Coruña, Valladolid y Cártama (Málaga) que le permitirán absorber el aumento de volumen de la campaña.
En España se reforzarán las contrataciones para esta temporada con alrededor de 200 personas para el procesamiento y aproximadamente 600 proveedores de distribución.
Además, ha activado más de 420 rutas adicionales, asegurando una mayor capacidad operativa en las ciudades con mayor volumen de envíos.
La incorporación de nuevos desarrollos tecnológicos ha sido fundamental para las compañías a la hora de ser más eficientes en estas épocas del año, beneficiando la planificación de volúmenes o el diseño de rutas. Todo ello, bajo el objetivo compartido de lograr entregas cada vez más sostenibles.
La explosión del comercio electrónico pone a prueba la capacidad de las empresas para gestionar altos volúmenes de actividad en tiempos récord, enfrentándose al reto de dar el mejor servicio, conteniendo los costes y buscando la máxima eficiencia.
Para asegurar la gestión en este periodo, ha reforzado su equipo humano con la contratación de 1.600 personas adicionales en sus centros logísticos en España.
Pasará de los 376 millones de paquetes de 2023 a los 417 millones este año en esta temporada alta que abarca desde el 29 de noviembre hasta el período previo a las fiestas navideñas.
Como parte de su apuesta por la innovación, la implementación de inteligencia artificial ha permitido mejorar la planificación y la gestión de pedidos, reduciendo los tiempos de preparación y aumentando la eficiencia operativa en momentos de alta demanda.
No se esperan variaciones significativas a nivel general en las previsiones a causa de la DANA. En lo relativo a la contratación, UNO Logística apunta a un crecimiento del empleo para afrontar este pico de actividad.
El pico de pedidos se prevé el 2 de diciembre, día en que la compañía cuenta con alcanzar 1.100.000 de paquetes. Como en años anteriores, los principales destinos de estos envíos serán Madrid, Valencia, Barcelona, Bilbao, Sevilla y Málaga.
Las cualidades más valoradas por las empresas durante esta campaña son la disponibilidad inmediata, la capacidad de adaptación rápida al puesto y las habilidades en el uso de plataformas digitales, debido al auge del comercio electrónico.
Las principales demandas de las empresas logísticas para afrontar el repunte del consumo serán empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén, transportistas y profesionales destinados a la atención al cliente con motivo del auge del comercio electrónico.
El desarrollo de esta red forma parte de su compromiso con la innovación y la eficiencia en las entregas, especialmente durante periodos como Black Friday y Navidad, de alto volumen de compras.
Debe ser capaz de atender a picos en la demanda como este y a su vez, progresar en cuestiones críticas para la garantizar la sostenibilidad del negocio a medio y largo plazo, como es avanzar en la digitalización o la incorporación de perfiles green.
Ha incorporado 60 vehículos de apoyo para efectuar las recogidas y entregas entre sus plataformas y las franquicias, además de 30 nuevas rutas y 40 rutas de doblaje, manteniendo además la operativa durante los domingos y festivos.
Ha contratado a más de 480 personas para hacer frente al aumento de pedidos en el área de retail. Además, cuenta con los códigos Bleecker, basados en inteligencia artificial, para automatizar y mejorar procesos del sistema de gestión de los almacenes.