Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los consumidores suele tomar decisiones en función del compromiso sostenible

El sector logístico se prepara para el Black Friday con retos clave en sostenibilidad, tecnología y empleo

Imagen Black Friday (1)
En términos de tecnología, las compañías están incorporando sistemas de inteligencia artificial y análisis predictivo para mejorar la asignación de inventarios y ajustar la demanda. Fuente: Proequity.
|

El Black Friday y el Cyber Monday suponen un gran incremento en la actividad comercial y en el volumen de envíos, en concreto se estima que las compañías gestionen este año en estas fechas cerca de 115 millones de envíos, lo que supone un 7,1% más respecto al mismo periodo de 2023, según UNO.

 

Sumado a esto volúmenes este año el sector logístico no solo tendrá que afrontar un aumento de pedidos, sino que deberá estar preparado en términos de tecnología, sostenibilidad y empleo para responder a la demanda en tiempo récord de los consumidores, según indican desde Proequity. 


En términos de tecnología, las compañías están incorporando sistemas de inteligencia artificial y análisis predictivo para mejorar la asignación de inventarios y ajustar la demanda en cada centro de distribución, logrando una reducción del tiempo de entrega. 


David Martínez, director de Proequity, explica: “Las empresas han incorporado herramientas avanzadas de analítica y sistemas de automatización para responder de forma ágil y reducir los tiempos de entrega. Esta tecnología también nos permite reducir nuestra huella de carbono, alineándonos con la tendencia de una logística más responsable”.

 

Sostenibilidad

En cuanto a la sostenibilidad, cada vez son más las empresas que poco a poco han adoptado medidas para reducir su impacto medioambiental y cumplir las regulaciones internacionales

 

Así, destaca la incorporación de vehículos eléctricos en sus flotas de reparto, que no solo ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también contribuye a reducir la contaminación acústica en áreas urbanas, la optimización de las rutas de transporte para minimizar recorridos y tiempos de entrega, la implementación del transporte intermodal priorizando el uso de medios menos contaminantes como el transporte marítimo o el transporte ferroviario y la adopción de combustibles verdes que ayuden a reducir las emisiones de CO2. Esta tendencia no solo responde a una creciente responsabilidad empresarial, sino también a las expectativas de los consumidores, ya que, según el barómetro ‘Percepción sostenible en España’ de Mastercard, el 66% de los consumidores suele tomar decisiones de compra en función del compromiso de los proveedores con este factor. Esto subraya la importancia de integrar la sostenibilidad no solo como un eje corporativo, sino también como un elemento clave para atender las demandas del mercado actual.


Por último, en cuanto al empleo, el repunte de actividad durante estas fechas ha impulsado también la búsqueda de personal cualificado en el sector logístico. La patronal del sector logístico y transporte espera que el número de afiliados a la Seguridad Social durante esta campaña alcance los 1.090.000 trabajadores, un incremento del 3,6% en comparación con el año anterior y un 2,3% por encima de la media anual. Se estima que entre los profesionales más demandados destaquen tanto perfiles tradicionales como repartidores, mozos de almacén y carretilleros, como perfiles especializados en previsión de demanda, analítica de datos y expertos en tecnologías avanzadas como blockchain y soluciones en la nube. 


“Esta combinación de talento tradicional y digital permite que el sector logístico no solo cubra el aumento de actividad, sino que también gane en eficiencia y precisión en la gestión de la campaña”, subraya Martinez.

 

Comentarios

DSC 3259
DSC 3259
Logística

El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55. 

Miebach logistics
Miebach logistics
Logística

El proveedor cuenta con más de 500 empleados y opera desde 27 oficinas en 20 países, ofreciendo servicios integrales a diversas industrias y clientes internacionales de primera línea en todo el mundo.

Chep y dia Duo Trailer
Chep y dia Duo Trailer
Logística

Como parte de la comunidad colaborativa AirShared, impulsada por CHEP, ha implementado siete rutas de transporte compartido con otros fabricantes, lo que le ha permitido reducir casi 1,4 millones de km en camión y evitar 607 toneladas de CO2 al año.

Savills PROLOGIS DC2  BISBAL PENEDES
Savills PROLOGIS DC2  BISBAL PENEDES
Inmologística

Prologis Park Penedès está formado por una nave dividida en dos módulos de 16.198 m2 y 10.471 m2, con 35 muelles de carga y una altura útil de 11 metros. 

Palibex boyacá
Palibex boyacá
Logística

Transportes Boyacá dispone de 58 delegaciones propias, 275 vehículos de larga distancia y más de 1.200 vehículos ligeros para distribución capilar. Gestiona un volumen diario de 28.000 envíos, de los cuales el 57% se entrega antes de las 8 de la mañana.

Thébault Logistique TDI
Thébault Logistique TDI
Intralogística

Tras la integración del WMS Reflex en junio de 2024, la empresa refuerza su oferta de servicios y consolida su posicionamiento en el mercado nacional. 

ECG Bruselas
ECG Bruselas
Logística

Los participantes en el debate organizado por la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG) han destacado que reglamentación está provocando un aumento de la carga administrativa y se necesita adoptar un enfoque a largo plazo para lograr una cadena de suministro eficiente y resiliente

Fortna Hai Robotics Climb
Fortna Hai Robotics Climb
Intralogística

Incluye el robot HaiPick Climb que está orientado al almacenamiento y la recuperación eficientes y que fue presentado en LogiMAT y ProMat.

Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
Logística

Harnisch estará al frente de la división de Air & Ocean; Ewig dirigirá la división de Automotive y las funciones corporativas de Compras, Salud y Seguridad, y Gestión de la Calidad; y Bätz asumirá la responsabilidad de las funciones corporativas de Recursos Humanos, Sostenibilidad y Compliance.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA