Las soluciones Exlabel y Extracking de TDI han sido la nueva apuesta de Thébault Logistique. Tras la integración del WMS Reflex en junio de 2024, la empresa refuerza su oferta de servicios y consolida su posicionamiento en el mercado nacional.
La compañía cuenta actualmente con cinco almacenes en la región de Países del Loira. Entre ellos destaca la plataforma de Saint-Germain-sur-Moine, donde gestiona la logística integral de un cliente el sector cosmético. Para responder a sus necesidades, Thébault Logistique implementó el WMS Reflex, una solución que no solo ha modernizado su sistema de gestión de almacenes, sino que también ha mejorado el control del flujo de transporte en la fase de expedición.
Edmundo Brito, Country Manager España de TDI comenta: “La colaboración con Thébault Logistique es un claro ejemplo de cómo la digitalización y la optimización de procesos pueden transformar la logística. En TDI, nos esforzamos por ofrecer soluciones innovadoras que aporten visibilidad, control y eficiencia a las operaciones de nuestros clientes. La implementación de Exlabel y Extracking ha permitido a Thébault Logistique mejorar la gestión de sus envíos y garantizar un mayor nivel de servicio. Estamos encantados de acompañarlos en este proceso y de seguir impulsando juntos la evolución del sector”.
Por su parte, José Porto, director de Operaciones de Reflex, señala: “La implementación de Reflex WMS ha sido clave para que Thébault Logistique optimice la gestión de su almacén y sus operaciones logísticas. Gracias a esta tecnología, han logrado una mayor eficiencia y control en su operativa diaria, lo que les permite ofrecer un servicio de mayor calidad a sus clientes”.
Mientras, Philippe Lejeune, director de proyectos logísticos de Thébault, subraya la importancia de esta elección: “Conocía a TDI por experiencias previas y confiaba en su capacidad para gestionar la edición de documentos y los flujos de transportistas. Decidimos adoptar Exlabel para la gestión de las expediciones y etiquetas de transporte. Aunque en este proyecto no colaboramos con un gran número de transportistas, debíamos gestionar una distribución altamente compleja, adaptando a los procesos específicos de grandes y medianas superficies, tiendas y centrales de compra”.
En paralelo, la solución Extracking, que permite un seguimiento en tiempo real de los envíos con cualquier transportista integrado en el sistema, mejorando la visibilidad y el control de las expediciones.
“La rapidez de respuesta de TDI nos permitió poner en marcha el proyecto en solo dos meses, cumpliendo con nuestras expectativas y las de nuestro cliente”, señala Lejeune.
El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55.
Los participantes en el debate organizado por la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG) han destacado que reglamentación está provocando un aumento de la carga administrativa y se necesita adoptar un enfoque a largo plazo para lograr una cadena de suministro eficiente y resiliente
Harnisch estará al frente de la división de Air & Ocean; Ewig dirigirá la división de Automotive y las funciones corporativas de Compras, Salud y Seguridad, y Gestión de la Calidad; y Bätz asumirá la responsabilidad de las funciones corporativas de Recursos Humanos, Sostenibilidad y Compliance.
Comentarios