Fortna amplía su cartera de soluciones para la automatización de mercancías a personas con la incorporación de los sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación (AS/RS) HaiPick, que incluye HaiPick Climb. La alianza entre ambas compañías permite que los clientes de Fortna puedan mejorar el almacenamiento de inventario, la preparación y el cumplimiento de pedidos.
Con esta ampliación, Fortna refuerza su oferta para hacer frente a los retos específicos de sus clientes y amplía el alcance de las soluciones automatizadas, incluyendo la modernización de instalaciones existentes con mínimos requisitos de infraestructura. Hai Robotic tiene capacidad para satisfacer necesidades no cubiertas que mejoran los resultados, reducen el tiempo y los costos de implementación.
Rob McKeel, director ejecutivo de Fortna, ha afirmado: “En Fortna, nos centramos en ofrecer soluciones para mejorar las operaciones de comercio electrónico y almacenes omnicanal mediante automatización a medida y soluciones de software inteligente. Nuestra colaboración con Hai Robotics refuerza este compromiso, ampliando nuestra capacidad para ofrecer soluciones innovadoras para una amplia gama de operaciones de almacenamiento y preparación de pedidos. Fortna cuenta con una larga trayectoria de colaboración con socios que ofrecen calidad y fiabilidad a nuestros clientes, y creemos que Hai Robotics cumple con ese compromiso. Juntos, esperamos diseñar e implementar soluciones que lleven el recién lanzado HaiPick Climb a las instalaciones donde genere el mayor valor para los clientes y se adapte a las áreas de aplicación que amplían nuestra cartera de soluciones”.
Por su parte, Richie Chen, fundador y director ejecutivo de Hai Robotics, ha señalado: “Hai Robotics se complace en asociarse con Fortna. La amplia experiencia de Fortna en soluciones de almacenamiento y distribución, así como su sólida trayectoria de entrega a sus clientes, los convierte en el socio ideal para que trabajemos juntos y ayudemos a los clientes a optimizar el almacenamiento, maximizar la eficiencia y adaptarse sin problemas a las cambiantes demandas del negocio”.
El robot HaiPick Climb, con su enfoque para el almacenamiento y la recuperación eficientes, fue presentado desde los stands de Fortna en LogiMAT y ProMat.
A diferencia de los sistemas AS/RS de pasillo, esta innovación se acopla a un lateral de las estanterías estándar, lo que permite el acceso desde ambos lados de pasillos estrechos y reduce los costes de instalación. Dicha configuración permite al robot entregar contenedores a las estaciones de trabajo de forma más eficiente que los sistemas AS/RS de pasillo, a la vez que reduce el espacio de almacenamiento. Dada la diversidad de retos en los almacenes y las necesidades de los clientes, esto amplía la gama de soluciones para pasillos estrechos, así como para una amplia gama de tamaños y pesos de productos.
Esta tecnología respalda el enfoque de la compañía de ofrecer soluciones centradas en el cliente que pueden acelerar el tiempo de comercialización y generar importantes mejoras de eficiencia y productividad.
Ron Egan, vicepresidente de Fortna, ha declarado: “Las soluciones AS/RS siguen evolucionando para satisfacer mejor las cambiantes necesidades de los centros logísticos modernos, y HaiPick Climb es un excelente ejemplo de esta evolución, cuyo objetivo es hacer realidad las operaciones automatizadas para cada vez más clientes de todos los sectores”.
Para finalizar, Hunter Senn, director de Ventas de Hai Robotics USA, ha indicado: “El liderazgo demostrado de Fortna en automatización de almacenes y su presencia global, combinado con nuestros flexibles y escalables sistemas HaiPick, crea una sólida alianza para ayudar a las empresas a maximizar la eficiencia, optimizar el espacio y acelerar su transición hacia la automatización. Esperamos colaborar con Fortna para ofrecer soluciones de primera clase que generen un impacto operativo inigualable para nuestros clientes”.
El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55.
Comentarios