Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El 3 de abril en el Campus Princesa de la Universidad Nebrija, en Madrid

aDiCS abordará los retos y oportunidades de la cadena de suministro en un encuentro con expertos del sector

ADiCS I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro
El programa incluye ponencias y mesas redondas. Fuente: aDiCS.
|

La Asociación de Directivos de la Cadena de Suministro (aDiCS) debatirá con expertos del sector los retos y oportunidades del sector logístico y la supply chain en el I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro’. Esta jornada tendrá lugar el próximo jueves 3 de abril en el Campus Princesa de la Universidad Nebrija, entidad que colabora en la organización del evento. 

 

A través de ponencias y mesas redondas, se abordarán temáticas como la sostenibilidad en la logística, la automatización inteligente, el impacto de la inteligencia artificial en la gestión de la cadena de suministro y el futuro del talento en el sector.

 

Programa 

El acceso al espacio se abrirá a las 9 de la mañana para llevar a cabo el registro de asistentes y networking con los profesionales del sector participantes. 

 

Posteriormente, a las 9:30 horas, Carmelo Asegurado, presidente de aDiCS; Luis Herrero, profesor de la Universidad Nebrija; y Aránzazu Garitagoitia Cid, directora del Grado en Ingeniería Logística y Organización Industrial (Politécnica Nebrija), serán los encargados de la inauguración del encuentro. Tras la bienvenida, protagonizarán un diálogo inspirador sobre las últimas transformaciones que ha experimentado el sector.

 

A continuación, se celebrará la primera mesa redonda: Logística circular, colaboración y movilidad sostenible’. Moderada por Guadalupe Gros (Henkel & Nebrija), contará con la participación de expertos de Volvo Trucks, In Side Logistics, IFCO y CHEP, que debatirán sobre las estrategias para alcanzar la sostenibilidad industrial, entrando en temas fundamentales como la descarbonización y fomento de energías limpias, la economía circular y la logística inversa, así como el uso de la tecnología aplicada a la responsabilidad medioambiental.

 

Seguidamente, Efrat Goldratt-Ashlag, CEO de Goldratt1, presentará en una ponencia las claves de su libro ‘Goldratt’s Rules of Flow: The principles of The Goal applied to projects, incidiendo en cómo la cadena crítica puede mejorar el rendimiento de los proyectos, ofreciendo una visión única sobre la optimización de flujos en la cadena de suministro.

 

La siguiente mesa de debate, ‘Automatización Inteligente y el Almacén 5.0’, contará con la participación de Kardex, Hikvision y Siemens, de la mano de sus especialistas en gemelos digitales y robots móviles. Este panel versará sobre el uso de tecnologías disruptivas y las estrategias para optimizar los procesos intralogísticos. También explorará cómo la automatización y la inteligencia operativa pueden convertirse en ventajas competitivas para transformar la productividad en los almacenes 5.0.

 

Tras el descanso, el evento dará paso a la tercera de sus mesas redondas, ‘Logística Data-Centric: el salto hacia la inteligencia predictiva’. Protagonizada por NortConsulting, Generix, DHL Supply Chain y Alhona, los ponentes conversarán sobre la digitalización y el uso de la IA para la optimización logística, analizando la actual transición hacia una cadena de suministro basada en datos y la seguridad de la información dentro de la logística predictiva.

 

Para clausurar el encuentro, la última mesa redonda girará alrededor de uno de los asuntos más relevantes de la actualidad del sector. Bajo el título ‘Personas y talento en la logística del futuro’, el espacio de discusión tratará sobre la transformación del empleo impulsada por el cambio tecnológico y la atracción del talento, así como los nuevos modelos de trabajo en logística (flexibilidad y digitalización). En ella participarán expertos de Adecco Outsourcing, Manpower, Synergie, CITYlogin Iberia y la Universidad Nebrija.

 

Carmelo Asegurado aDiCS

 

Una oportunidad única para que los grandes profesionales del sector compartan conocimientos, experiencias y establezcan conexiones estratégicas”, Carmelo Asegurado, presidente de aDiCS.

 

Carmelo Asegurado, presidente de aDiCS, afirma: “Este encuentro es una oportunidad única para que los grandes profesionales del sector compartan conocimientos, experiencias y establezcan conexiones estratégicas. La combinación de tecnología, innovación y gestión de los nuevos perfiles marcará el futuro de la logística. Queremos que este evento constituya un punto de encuentro clave para anticipar y diseñar las tendencias que configurarán el mañana”.

 

Aru00e1nzazu Garitagoitia Cid Universidad Nebrija

Permite la puesta en común de ideas y puntos de vista que marcarán el camino futuro de la logística y todos los retos que la acompañan”, Aránzazu Garitagoitia Cid, directora del Grado en Ingeniería Logística y Organización Industrial (Politécnica Nebrija).

 

Por su parte, Aránzazu Garitagoitia Cid, directora del Grado en Ingeniería Logística y Organización Industrial (Politécnica Nebrija), asegura: “Esta jornada que acoge la Universidad Nebrija pone en contacto a destacados profesionales del sector logístico y de la cadena de suministro provenientes de las empresas más punteras en el sector, y permite la puesta en común de ideas y puntos de vista que marcarán el camino futuro de la logística y todos los retos que la acompañan. La unión de empresa y universidad está fuertemente demostrada con este encuentro de aDiCS, en permanente contacto con el grado en Ingeniería Logística y Organización Industrial de la Universidad Nebrija”.

 

   La cadena de suministro en salud es clave para una atención médica de primer nivel
   La transformación de la industria a través de la IA y los gemelos digitales, protagonista de Advanced Factories 2025

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA