Mitsubishi Forklift Trucks reunió en Madrid a su red española de distribuidores bajo el lema ‘El arte de la logística’ para analizar el contexto del sector y comunicar la estrategia de la compañía. Al encuentro asistieron todos los directores generales y gerentes de las distribuciones oficiales de todo el país.
Ante una situación actual positiva, la compañía quiere seguir trabajando con los distribuidores no solo en resultados sino en soluciones logísticas con los clientes finales.
La jornada comenzó con una revisión de en qué punto se encuentra el sector de la logística, con una aproximación al ecosistema de Europa, Oriente Próximo y África, analizada por Daniel Csaki, vicepresidente de Ventas Canal Dealer de Mitsubishi Logisnext Europe, y con una aproximación al ecosistema español desarrollada por Jorge García Orejana, director regional de Iberia. Junto con el análisis del sector, Csaki expuso las decisiones estratégicas que Mitsubishi Logisnext ha tomado y que se irán implementando en los próximos años para adecuarse al contexto europeo y mundial.
Posteriormente, Mikael Persson, vicepresidente de Producto de Mitsubishi Logisnext Europe, presentó las novedades que Mitsubishi Forklift Trucks incorporará a su catálogo inminentemente, como nueva carretilla eléctrica contrapesada y nuevos productos de la gama de Producto Interior, clase 3.1; que se irán añadiendo en los próximos meses, tal y como especificó Carlos Mendiluce, director de Recambios de Mitsubishi Logisnext Iberia.
Por último, Jorge García Orejana, director regional de Iberia, compartió con los asistentes la estrategia de comunicación y marketing por la que está apostando la compañía, muy enfocada en el ecosistema digital que es ya el presente.
Todos los distribuidores agradecieron que se convocara la reunión y que se compartiera tanta información estratégica que tiene un alto valor para poder seguir trabajando como equipo y con un objetivo común.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios