Mahou San Miguel ha vuelto a ser seleccionada como la cervecera española más eficiente en sus procesos logísticos por los clientes del alimentación, según recoge el estudio ‘Benchmarking Supply Chain 2023’ que elabora AECOC, en base a las valoraciones de los 20 principales distribuidores de gran consumo de nuestro país.
La compañía ha destacado en este ranking gracias a su planificación y reacción y a su alto nivel de colaboración y su correcta entrega a las plataformas. Así, por su desempeño, se sitúa en el top 10 de la clasificación general, mientras que su marca de agua mineral natural Solán de Cabras ocupa el primer puesto en el ranking del sector bebidas.
Nicolás Castrejón, director general de Operaciones de Mahou San Miguel, afirma: “Somos la compañía de bebidas española con mayor huella industrial de nuestro país y nuestras operaciones abarcan la mayor cobertura geográfica del sector cervecero nacional, lo que nos permite ofrecer un alto nivel de servicio, brindando respuestas cada vez más ágiles y eficientes. Reconocimientos como este nos impulsan a seguir mejorando para ser el socio de referencia para nuestros clientes y para toda nuestra cadena de suministro”.
La excelencia, la innovación y la sostenibilidad son ejes clave en la hoja de ruta marcada por la compañía para reforzar su posición como socio estratégico para todos los agentes de la cadena de suministro y seguir potenciando el nivel de servicio a sus clientes. Para lograrlo, la compañía continúa desarrollando su actual modelo de cadena de suministro, asegurando la disponibilidad de producto en el mercado en todo momento y evolucionando hacia un estándar de operaciones aún más ágil, flexible y de colaboración y transparencia con los clientes.
Todo ello, garantizando la eficiencia de los costes a lo largo de toda la cadena, a través de la optimización, estandarización y posterior digitalización de los procesos productivos y transaccionales, extendiendo sus buenas prácticas en materia de sostenibilidad. En este sentido, la cervecera tiene un firme compromiso con el impulso de la movilidad eficiente y 100% sostenible, a través de ‘Vamos 2030’, un plan estratégico que recoge sus objetivos en este ámbito y en el que, solo este año, invertirá 48 millones de euros.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios