Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


AECOC

Transportistas y cargadores se unen para luchar contra las bandas de ciberdelincuentes

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

El sector logístico pide mayor seguridad para impulsar la distribución urbana de mercancías

El 71% de las empresas aumentó sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda según el estudio; sin embargo, el 28% las mantuvo y solo un 1% las redujo.

Solo el 9% de los municipios declara tener un conocimiento elevado sobre los retos logísticos de la distribución urbana de mercancías

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Zaragoza trabaja con AECOC para desarrollar una distribución de última milla sostenible e inteligente

Crearán un grupo de trabajo que se reunirá en las próximas semanas, para poner en común los datos y definir la línea de trabajo a seguir. El objetivo es tener las primeras conclusiones antes de fin de año.

El sector logístico y de transporte evita la emisión de 3,5 millones de toneladas de CO2 dentro de la iniciativa Lean & Green

Está logrando crecer de forma más limpia, lo que demuestra el compromiso de las empresas con la reducción de su huella de carbono y el avance hacia un modelo logístico más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

La inversión tecnológica se acelera y la IA generativa gana presencia en la cadena de suministro del sector salud

Entre los datos más destacados del primer informe ‘Pulso al sector Salud de Aecoc’ la asociación revela que el 62% de las compañías ha incrementado su inversión en tecnología, focalizándose en herramientas de visibilidad de la cadena de suministro, previsión de la demanda, automatización y análisis de datos.

Las nuevas tecnologías aumentan la eficiencia y reducen los costes en la cadena de suministro del sector salud

La automatización de procesos, el análisis predictivo y la gestión inteligente de inventarios están permitiendo mejorar la eficiencia, reducir los costes y responder con mayor agilidad a una demanda cada vez más volátil. 

Sevilla avanza en su plan para lograr una distribución urbana de mercancías más eficaz y sostenible

AECOC, junto con el Ayuntamiento y la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), ha presentado  las líneas maestras de su Diagnóstico de Distribución Urbana de Mercancías para la ciudad. 

España necesita 30.000 conductores, es uno de los grandes retos para el transporte

El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55. 

AECOC urge la aprobación de las normativas pendientes para acelerar la transformación del sector del transporte

Durante el 24º Foro Nacional de Transporte, José María Bonmatí, director general de AECOC, ha resaltado la importancia de la aprobación del Reglamento General de Vehículos para permitir el incremento de la masa máxima autorizada a 44 toneladas. 

AECOC impulsará su modelo de Smart Distribution en Sevilla

Uno de los grandes desafíos que presenta el proyecto es mejorar la distribución urbana de mercancías en periodos en los que el municipio incrementa de manera muy significativa su población debido al turismo.

AECOC colabora con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife para establecer nuevos modelos de distribución urbana

El Plan de Movilidad Sostenible de Santa Cruz contempla la estrategia para las mercancías, cuyo objetivo es optimizar el funcionamiento del reparto de mercancías y reducir sus impactos en la ciudad.

AECOC entrega los premios Lean & Green a 44 compañías por su compromiso con la descarbonización del sector

Trece empresas han sido reconocidas con el Premio Lean & Green en esta edición tras presentar durante este año sus planes de acción para cumplir con el objetivo de reducir en un 20% sus emisiones de CO2 en los próximos cinco años.

Las empresas españolas priorizan la sostenibilidad logística triplicando sus inversiones durante los últimos cinco años

La digitalización, la mejora de rutas y la transición a combustibles alternativos son consideradas medidas clave por las empresas para recortar emisiones en la cadena de suministro.

La cadena de suministro debe apostar por formación, innovación, digitalización e inversión para aumentar su competitividad

La transformación de la cadena de suministro exige la integración de las tecnologías emergentes pero también una colaboración más estrecha y transparente con los proveedores. 

Mijas (Málaga) fomentará la distribución sostenible de mercancías

El calendario de trabajo se articula en tres fases que incluyen la creación de un grupo de trabajo y el establecimiento de las líneas maestras del programa a seguir; la elaboración con detalle del programa de trabajo; y la fase final de seguimiento y acompañamiento del programa.

Un 74% de empresas cree que la cadena de suministro se mantendrá estable a pesar de los retos del sector

Existen factores que representan riesgos significativos para la estabilidad de la supply chain, como las nuevas normativas medioambientales, la dificultad para encontrar transporte y el incremento de sus costes o la regulación laboral. 

AECOC nombra presidente del Grupo de Trabajo de Transporte a Joaquín Costa, Logistics Director de Coca-Cola Europacific Partners Iberia

Dirigirá este grupo de trabajo que se ha consolidado como una plataforma clave para abordar los principales desafíos del sector, con un enfoque firme en la optimización de procesos, la sostenibilidad ambiental y el buen funcionamiento de la cadena de suministro.

El 60% de empresas de gran consumo prevé crecer un 9% en la campaña de Navidad

La caída de los tipos de interés y la contención de la inflación alimentaria van a permitir afrontar una buena campaña navideña en términos de consumo. 

Principales líneas de actuación para mejorar la DUM en Málaga

AECOC, el ayuntamiento de Málaga y las principales organizaciones y empresas de transporte de la ciudad presentan un diagnóstico para mejorar la movilidad urbana de mercancías en la ciudad. El propósito del proyecto es impulsar un modelo de equilibrio entre la movilidad sostenible y el crecimiento económico.