Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En busca del equilibrio entre la movilidad sostenible y el crecimiento económico

Principales líneas de actuación para mejorar la DUM en Málaga

Desayuno por la Distribución Urbana de Mercancías
El consistorio malagueño elaborará un Plan con el objetivo de implementar un nuevo modelo de distribución de mercancías. Fuente: AECOC.
|

Málaga ha incrementado su actividad comercial, haciendo posible que el comercio tenga un peso del 51% en el total de establecimientos de la ciudad, mientras que el sector Horeca representa el 25%. Asimismo, la extensión que ocupa la Zona de Bajas Emisiones de la ciudad concentra el 23% de los establecimientos del municipio, de los cuales los comercios del canal Horeca representan el 35%, por un 27% de los puntos de venta del comercio minorista. Ante esta realidad AECOC, el Ayuntamiento de Málaga, y las principales empresas de transporte que operan en el municipio, han elaborado un diagnóstico sobre la movilidad urbana de mercancías de la ciudad, durante una jornada celebrada conjuntamente.

 

José María Bonmatí, director general de AECOC aseguraba en ese encuentro: “El origen de este ambicioso proyecto se remonta dos años atrás, cuando AECOC y el Ayuntamiento de Málaga firmamos un protocolo de actuación público-privado con el fin de hacer un diagnóstico del tráfico de las mercancías en la ciudad. Como parte del acuerdo, la Asociación y el Área de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga nos comprometimos a compartir herramientas e información para proponer e implementar nuevos modelos de distribución urbana que permitan conjugar movilidad sostenible y crecimiento económico. La elaboración de este diagnóstico es un ejemplo de colaboración público- privada y refleja que la construcción de sinergias entre administraciones, empresas y consumidores aporta valor a todos los agentes de la cadena. Al mismo tiempo, quisiera destacar que, con esta colaboración, Málaga se convierte en un referente a nivel estatal en materia de innovación y búsqueda de la eficiencia en la Distribución Urbana de Mercancías, ya que se convertirá en la primera ciudad en disponer de un Plan Director para el Transporte DUM”.

 

Con este diagnóstico, el consistorio elaborará un Plan con el objetivo de implementar un nuevo modelo de distribución de mercancías que sea más eficiente, sostenible y contribuya a mejorar la calidad de vida en la ciudad.

 

Francisco de la Torre, alcalde de Málaga explicaba que la elaboración del diagnóstico de situación realizado por AECOC es el paso previo para el desarrollo por parte del Ayuntamiento de un Plan Director de Distribución Urbana de Mercancías (DUM). Igualmente, aseguró que este trabajo es fruto de un convenio de colaboración entre esta asociación, cuyas empresas asociadas generan alrededor del 25% del PIB nacional, y el Consistorio para el impulso de nuevos modelos de distribución de mercancías en la ciudad que sean más eficientes, sostenibles y adaptados al crecimiento económico y la transformación que ha experimentado Málaga en los últimos años.

 

Líneas de actuación

El Plan Director de Distribución Urbana de Mercancías que va a elaborar el Consistorio, se va a centrar en el aumento del número de espacios disponibles de forma que se centralicen las operaciones de distribución a partir de la identificación de nuevas zonas de carga y descarga a través del desarrollo de hubs urbanos y puntos de recogida. 

 

Igualmente, en lo relativo al objetivo de minimizar el impacto ambiental de esta actividad, en el Plan Director se prevé fomentar el uso de vehículos eléctricos y la implementación de tecnologías de estacionamiento inteligentes para una carga y descarga eficiente, donde se realizará un proyecto piloto en los próximos meses. Como novedad, también se plantea la realización de campañas de concienciación a la población para reducir el número de pedidos con envíos a casa y fomentar el uso de taquillas (lockers) o recogidas en tienda. Asimismo, para reducir la congestión diurna y la contaminación acústicase apostará por la implementación de descarga nocturna. Por último, se coordinará un Modelo de Gestión Intermunicipal de la carga y descarga junto a otros municipios como Torremolinos, Fuengirola, Mijas y Marbella.

 

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias