Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Alcanzando un valor de 666.428 millones de euros

El mercado de paquetería urgente crecerá un 5% en los próximos 5 años

Ti
Se espera que el mercado mundial de mensajería urgente crezca un 3,6%. Fuente: Ti.
|

Transport Intelligence ha presentado su informe ‘Express and Small Parcells 2023’ que analiza el estado del mercado global de paquetería y muestra como este sigue siendo muy competitivo pese a que las condiciones económicas siguen provocando una caída del volumen y un aumento de los ingresos. 
 

Elaborado por investigadores y analistas de la industria, el informe utiliza datos del portal de conocimiento GSCi de Ti. Por primera vez, contiene datos y previsiones sobre el volumen de paquetes y proporciona información y datos para comprender la dinámica y las oportunidades del mercado. 

 

El estudio muestra una imagen de normalización de la actividad, ya que el mercado se contrajo un 0,6% interanual en 2022, hasta un valor de 523.080,6 millones de euros en términos reales, a medida que los volúmenes continuaron debilitándose debido al pico B2C inducido por la pandemia y la recuperación económica de 2021.

 

En 2022, el crecimiento estuvo liderado por Asia Pacífico y la región MENA (Oriente medio y norte de África), las dos únicas regiones que exhibieron tasas de crecimiento positivas (3,1% y 1,2%, respectivamente). Todas las demás experimentaron un crecimiento negativo a lo largo de ese año.

 

Recuperación del mercado

Se espera que el mercado mundial de mensajería urgente crezca un 3,6% interanual hasta un valor de 542.108 millones de euros, con un aumento global de los volúmenes de paquetes de un 3,6% interanual hasta un valor de 542.108 millones de euros. Esta recuperación se estima tanto en el mercado internacional como en el nacional.
 

Nia Hudson, analista de investigación de Ti, expresa: “El mercado exprés y de paquetería ha atravesado tres años extraordinarios desde el comienzo de la pandemia de la Covid-19. Las empresas se encuentran ahora en una situación en la que han tenido que implementar importantes aumentos de precios para contrarrestar la caída de los volúmenes, lo que ha resultado en otra situación inusual del mercado en la que los volúmenes están cayendo pero los operadores pueden seguir aumentando los ingresos. De cara al futuro, esperamos ver una ligera recuperación del crecimiento real hasta 2023, aunque se espera que el crecimiento interanual sea el más bajo en casi una década, según los datos de Ti. Sin embargo, debemos tener cuidado de presentar esta cifra bajo una luz demasiado negativa; tal vez sea mejor caracterizarla como una normalización tras un período de intenso crecimiento”.

 

El informe prevé que el mercado mundial de paquetería urgente crezca a una tasa compuesta anual del 5% en los próximos cinco años, alcanzando un valor de 666.428 millones de euros.

 

Previsiones de futuro

La encuesta revela que el 69% de las empresas encuestadas están experimentando actualmente una mayor presión sobre los márgenes. Aunque el 41,2% cree que las presiones se intensificarán durante los próximos 12 meses, el 38,2% cree que se aliviarán y que los márgenes probablemente se verán afectados positivamente. 

 

Las tres áreas clave de enfoque de inversión durante los próximos 12 meses incluyen tecnología de optimización de rutas, tecnología de seguimiento y visibilidad e infraestructura de entrega alternativa. Esto mejorará la eficiencia de la entrega de paquetes, reducirá el desperdicio de combustible y tiempo, y mejorará la satisfacción del cliente.

 

En cuanto a sostenibilidad, la mayoría de las flotas de los encuestados son solo entre un 0% y un 10% alternativas o eléctricas, lo que sugiere que el progreso en esta materia es muy lento.
 

   El sector de la mensajería y paquetería factura 8.310 millones en 2021
   El mercado postal creció en 2020 gracias al negocio de la mensajería y la paquetería

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA