Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Casi un 18% de las vacantes pertenecen al sector

Transporte y almacenamiento, el sector con mayor dificultad para cubrir vacantes

Pexels elevate 1267338
La escasez de talento es un problema real en España. Fuente. Pexels.
|

El sector del transporte y almacén concentra el 17,8% de las vacantes en España, según el segundo informe ‘Necesidades del mercado de trabajo’ elaborado por Adecco Group Institute que analiza los perfiles profesionales más difíciles de cubrir y aborda los desajustes que impiden la creación de empleo en el país.

 

A nivel geográfico, destaca Canarias, con un  50% de vacantes en este sector, le siguen Cantabria con el 38,5%, Castilla La Mancha, con el 34,6%, Andalucía con el 23,1%, Murcia con el 22,2% y Valencia con el 22,1%. 
 

En cuanto a los perfiles con mayor dificultad para encontrar personal en transportes, el 10% corresponde a conductores; empleados de apoyo supone un 8,1%; y peones, descargadores y reponedores, un 6,7%.
 

Falta de talento

A nivel general, según los datos del INE, en 2022 en España hubo un promedio de 5 vacantes por cada 100 parados, datos que aumentaron un 0,1% en el primer trimestre de 2023, llegando a los 3.127.800 desempleados. La tasa de vacantes de empleo (JVR) en este periodo en España fue del 0,9% con 143.428 puestos sin cubrir y 16.161.122 ocupados. 

 

Javier Blasco, director de The Adecco Group Institute, señala: “El 75% de las empresas de nuestro país ya reconoce tener problemas para cubrir sus puestos de trabajo. Amén de la falta de talento con los conocimientos técnicos necesarios, la realidad nos muestra que cada vez más se demandan competencias de difícil cobertura. Podríamos decir que hay una demanda de nuevas skills específicas, que acompañan a la fenomenología de la disrupción tecnológica y las nuevas formas de trabajo. Ante el reto de atraer candidatos, las preferencias de las personas siguen estando en las medidas de conciliación y flexibilidad, el estilo de liderazgo y dirección, los planes de promoción y carrera profesional, las políticas retributivas y los planes de formación y recualificación. Y cada vez más interesa la cultura corporativa, el alma o ADN o la identificación de las personas con las organizaciones, independientemente de la generación a que pertenezcan”.

 

Por último, analizando posibles soluciones a este problema, el director indica: “La flexibilidad y el teletrabajo permitirán que muchas organizaciones se reubiquen donde se concentre el talento, las preferencias de los profesionales más demandados ya no tienen que ver solo con el salario, la escasez de profesionales y el envejecimiento de la población exigen que la cultura de la inserción, retención, recualificación… y compromiso, pongan en el centro a las personas si no queremos fracasar en el intento”.

 

“La formación apunta a ser el eje vertebrador de nuestra competitividad como país, y del deseado crecimiento salarial. La nueva normativa sobre formación (universitaria y FP) debe focalizar su implantación en la empleabilidad de los títulos, la orientación práctica y el mayor contenido en competencias”, añade.

 

   El empleo en el sector logístico mantiene su fortaleza con los indicadores anuales, pero los datos mensuales registran avances limitados
   El empleo en logística cierra los primeros cinco meses del año con un resultado favorable

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Tmhe Athis Mons 2
Tmhe Athis Mons 2
Intralogística

Instalará 48 carretillas elevadoras en la plataforma de transporte en Athis-Mons, cerca de París (Francia) y 67 en un almacén logístico ubicado en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA