Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se mantiene la tendencia alcista

El empleo en logística cierra los primeros cinco meses del año con un resultado favorable

Pexels tima miroshnichenko 6169135
La dinámica de meses anteriores, según la cual el empleo del régimen general experimentaba mejores resultados que el de autónomos, se ha vuelto a manifestar en el mes mayo. Fuente: Pexels.
|

Según los últimos datos publicados por el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el sector logístico ha registrado al cierre del mes de mayo un aumento del empleo en 9.965 personas. Una cifra prácticamente similar a la registrada en abril

 

La creación de empleo en logística durante el mes ha sido muy parecida también a la registrada en el conjunto de la economía, se incorpora así al conjunto de actividades de la economía española que experimentaron en marzo aumentos del empleo.

 

La afiliación a la seguridad social aumentó con relación al mes anterior, un 0,97%, esta vez situándose al mismo nivel que la media de la economía que fue de un 1%. En los cinco primeros meses del año, la logística ha creado 30.218 empleos. El proceso de creación de empleo se mantiene y atrás quedan definitivamente los malos datos de comienzo de año. 

 

De momento, el nivel de empleo en logística quedó situado en mayo en 1.033.829 personas, un nuevo máximo histórico, con un aumento de 9.965 con respecto del mes anterior (un 0,97%). Además, mayo de 2023, comparado con el mismo mes de 2022, arrojó un crecimiento del empleo de 43.898 personas, un 4,4% más, dato similar al registrado en el mes precedente, que indica que las ganancias interanuales tienden a mantenerse estables. 

 

La logística en solitario ha creado en mayo el 5% de los 199.275 puestos de toda la economía, y conserva su participación en el 5% del empleo total. Además, el crecimiento anual del empleo en el sector, 4,4% ha vuelto a ser superior al registrado por el conjunto de la economía, 2,88%. 

 

Gabino Diego, CEO de Foro de Logística explica: “Entendemos que los cinco primeros meses para el empleo en el sector han servido para despejar incógnitas de comienzo de año, pero se mantienen riesgos que habrá que atender y evaluar en los próximos meses para comprobar su incidencia en los niveles de actividad. Ante estos datos positivos, vuelve a reclamar atención al escenario que dibuja el mercado laboral en logística, que, si bien consolida posiciones y se mantiene firme, en cualquier momento puede verse afectado por los efectos combinados de un menor crecimiento interno, la crisis geopolítica internacional, y un nuevo aumento de precios de materias primas, fletes y energía”. 

 

“En ese sentido, desde el Foro de Logística entendemos que la lucha contra la inflación debe continuar, por cuanto es necesaria para devolver estabilidad y confianza a la economía española. En esa lucha, sobre todo contra la inflación subyacente que supera a la inflación media, la logística puede desempeñar un papel fundamental, pero necesita apoyo institucional para lograrlo”, apunta.

 

Por actividades económicas 

De las actividades integrantes del sector, el transporte terrestre que representa el 63% del total de puestos mejoró sus resultados en mayo con respecto al mes anterior, con un aumento del empleo de 1.870 personas (0,29%) una cifra inferior a la del mes anterior, lo que elevó el resultado final a 643.936 personas. 

 

El empleo también mostró un resultado positivo en almacenamiento y actividades anexas que suponen el 23% del empleo total, con un crecimiento de 963 personas más, estable en el 0,4% con relación al mes precedente. 

 

En el transporte aéreo, el número de puestos de trabajo disminuyó en 211 personas con respecto al mes anterior, y un decrecimiento del 0,52%. 

 

Por su parte, el empleo en las actividades postales y de correos aumentó en 727 afiliados y una variación en porcentaje del 0,73%. 

 

Y finalmente, el transporte marítimo, con 27 empleos más registró un aumento durante el mes de mayo pasado, de un 2,09%.

 

Evolución de la contratación 

En el mes de mayo de 2023, se firmaron 823.505 contratos en el sector, con un aumento del 1,2% respecto del mes anterior. La logística apuesta de nuevo por la contratación estable. La mayoría de los contratos, un 79,7% del total, fueron indefinidos, y dentro de esta modalidad, los indefinidos a tiempo completo alcanzaron un 71,1%. Por otro lado, los contratos temporales alcanzaron el 7,8% del total. Los contratos fijos discontinuos se quedaron en un 6%. Los contratos formativos se mantuvieron en el 0,2% del total. Con respecto al mes anterior, los contratos fijos discontinuos aumentaron un 7,2% y los de formación y aprendizaje un 0,9%.

 

Régimen general y autónomos 

La dinámica de meses anteriores, según la cual el empleo del régimen general experimentaba mejores resultados que el de autónomos, se ha vuelto a manifestar en el mes mayo. El empleo del régimen general registra un aumento de 9.513 personas, con un aumento del 1,17% respecto del anterior, en tanto que el empleo de los autónomos experimentó un aumento de tan solo 452 personas, con respecto al mes anterior (0,22%). 

 

   El empleo logístico en el primer trimestre de 2023 ha superado los niveles previos a marzo de 2020
   La logística no consigue afianzar el empleo que desciende un 2,25% respecto al cierre de 2022

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA