Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El acuerdo incluye auditorías energéticas

Primafrio contará con estaciones de recarga de camiones eléctricos en sus instalaciones tras el acuerdo con Iberdrola

Primafrío
Se realizará un estudio de viabilidad en la sede de la compañía en Alhama de Murcia. Fuente: Primafrio.
|

Primafrio ha firmado una alianza con Iberdrola para llevar a cabo proyectos de electromovilidad en la logística y en el transporte pesado de corta y larga distancia y tecnologías de descarbonización de su actividad. Así, la eléctrica realizará un estudio de viabilidad en la sede de Alhama de Murcia y en el resto de instalaciones de la compañía logística para implantar en ellas una infraestructura de recarga inteligente para el transporte pesado.

 

En esta localidad murciana se está proyectando una estación de alta potencia para dar servicio a camiones eléctricos de nueva generación que recarguen a potencias superiores a 1 MW (MCS), que posibilitarán la carga en menos de 45 minutos, y adicionalmente cargadores de alta potencia de 400 kW.

 

Destaca el compromiso de analizar y explorar la construcción de plantas de producción de hidrógeno verde en las propias instalaciones de la compañía. Se van a visibilizar proyectos que permitan la implantación y explotación de una o varias plantas de este vector energético renovable, de tal manera que se pueda ofrecer una variedad de energías libres de emisiones en las bases logísticas.

 

Luis Buil, director de Smart Solutions de Iberdrola, señala: “Contar con un gigante del transporte como Primafrio tiene una gran relevancia para Iberdrola en su esfuerzo hacia la descarbonización del transporte pesado y del resto de la economía. El desafío al que nos enfrentamos solo será realizable sumando a todos los actores, en concreto para el sector del transporte de mercancías por carretera debemos contar con clientes, operadores logísticos, fabricantes y operadores de infraestructura, distribuidoras eléctricas y administraciones públicas”.

 

Por su parte, José Esteban Conesa, presidente de Primafrio, destaca: “Queremos seguir liderando la innovación y la sostenibilidad en el sector del transporte y la logística, trabajando activamente para reducir nuestro impacto ambiental, ofreciendo soluciones que promuevan el desarrollo de una economía circular, el uso de fuentes de energía alternativas, la descarbonización y la neutralización de nuestras emisiones. Por ello, avanzar con paso firme para alcanzar estos objetivos de la mano de Iberdrola nos aproxima cada vez más a alcanzar las cero emisiones netas antes de 2050”.
 

Auditorías energéticas

El acuerdo entre ambas compañías también hace referencia a las diferentes posibilidades con las que pueden contar los centros de la compañía para la reducción de emisiones de CO2, que incluyen auditorías energéticas que puedan resolver en qué situaciones e instalaciones es conveniente la instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico, almacenamiento de energía, instalación de microrredes, sustitución de iluminación o cualquier otra solución que la eléctrica pueda aportar para la descarbonización de la empresa logística.

 

También se van a tener en cuenta la posibilidad de instalación de plantas solares fotovoltaicas en las bases de la compañía, así como fórmulas de contratación de suministro eléctrico con energía de origen renovable de nuevas instalaciones de generación 100% libre de emisiones que Iberdrola construya mediante fórmulas de contratación a largo plazo (PPAs).

 

   Grupo Primafrio entre las 6 compañías del sector de la logística y el transporte con mejor rating ESG a nivel mundial
   Grupo Primafrio aboga por el uso de gases renovables para la sostenibilidad de la logística

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA