Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Distribuye a clientes B2B y B2C en todo el mundo

Fortna amplía el almacén central de Elten en Uedem (Alemania) para una mayor velocidad y flexibilidad

Fortna Image 2 ELTEN
La expansión de la capacidad y los procesos centralizados permiten a la compañía tener las condiciones necesarias para cumplir con los requisitos cambiantes de los clientes. Fuente: Fortna.
|

Elten ha encargado a Fortna la mejora de su almacén central en Uedem (Alemania) con objeto de conseguir más velocidad y flexibilidad, ante el crecimiento y la mayor demanda de los clientes. El diseño e implementación del proyecto se hará por etapas, la puesta en marcha del miniload AS/RS el pasado mes de abril marcó el fin de la primera fase de construcción.

 

La compañía emplea a más de 400 personas. Su sede, situada en Uedem, en el Bajo Rin, incluye oficinas y almacenes para la producción final de calzado de seguridad y de trabajo, que se vende en línea y se distribuye a clientes B2B y B2C en todo el mundo.

 

Georg Maxwill, Director de Supply Chain Management en Elten, señala: “Con más de 5.000 líneas de pedido diarias, una tendencia que ha seguido aumentando considerablemente durante los últimos diez años, sabemos desde hace tiempo que nuestras operaciones logísticas tendrían que adaptarse si queríamos seguir siendo competitivos en el futuro. Comenzamos la construcción del miniload en un espacio adyacente en 2020 con miras a centralizar todos los procesos para mejorar el volumen y la eficiencia de nuestras operaciones y aumentar nuestros tiempos de respuesta. El equipo de Fortna nos apoyó como lo ha hecho en todos nuestros proyectos desde la construcción original de nuestro edificio actual a principios de milenio”.

 

De manual a automático

El nuevo almacén miniload mejora los procesos de intralogísitca gracias a sus 22 metros de altura, ocho pasillos, una superficie de 5.250 m2 y una capacidad de almacenamiento para 143.840 cajas que contienen zapatos, plantillas y cordones.

 

Waldemar Ungefug, gerente de Proyectos de Fortna, explica: “Incluso antes de que comenzara la fase de construcción, se instaló un nuevo WMS en previsión de la próxima automatización. El sistema miniload  consolida ahora todos los artículos entrantes (zapatos y componentes de zapatos) de terceros y la producción de Elten. Esperamos que la conexión del sistema de almacenamiento automático al procesamiento de salida en la fase dos se realice igualmente sin problemas durante las operaciones en curso”.

 

La finalización de la segunda fase de construcción está prevista para finales de 2023. Incluirá la expansión de las capacidades de estanterías a través de la instalación de un entrepiso y una nueva tecnología de transportadores para garantizar el reabastecimiento automático del área de preparación de pedidos, así como la conexión a la salida de bienes. Aquí también es donde se lleva a cabo la clasificación de los pedidos, que llegan a su destino final a través de empresas de transporte o proveedores de servicios CEP.

 

“La integración del miniload en las operaciones existentes sin problemas y las mejoras que obtenemos de los nuevos sistemas y procesos son vitales para el posicionamiento de nuestra empresa”, indica Maxwill. Además, la automatización ayudará a la compañía a superar los desafíos que enfrenta para encontrar mano de obra calificada. “Sin embargo, nuestro equipo no debe preocuparse por perder sus trabajos porque al consolidar nuestro trabajo en un solo lugar, Uedem está aumentando su capacidad de procesamiento y, por lo tanto, requiere personal adicional”, señala.

 

La expansión de la capacidad y los procesos centralizados permiten a la compañía tener las condiciones necesarias para cumplir con los requisitos cambiantes de los clientes y procesar pedidos de manera rápida y flexible tanto ahora como en el futuro, incluso con un crecimiento sustancial a largo plazo.

 

   Fortna automatiza en Suecia el nuevo centro de paquetería de comercio electrónico de Budbee
   MHS Global y Fortna se fusionan dando lugar a FORTNA

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA