Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El desarrollo del corredor permitiría triplicar en 2040 la cuota del ferrocarril

La Xunta de Galicia financiará al Clúster da Función Loxística de Galicia para el fomento del Corredor Atlántico

Xunta
Busca implantar los estándares ferroviarios europeos en la red gallega. Fuente: Xunta de Galicia.
|

La Xunta de Galicía y el Clúster da Función Loxística de Galicia han firmado un convenio de colaboración para que Galicia sea un polo de transporte de mercancías de referencia global a través del impulso al Corredor Atlántico Noroeste.
 

El acuerdo fue rubricado por Ethel Vázquez, conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, y Xoán Martínez, presidente del Clúster da Función Loxística de Galicia. En el acto también estuvo presente Ignacio Maestro, director xeral de Mobilidade.
 

Vázquez destacó que el objetivo es unir el interés estratégico del Gobierno gallego por potenciar la competitividad de la comunidad a través de las infraestructuras y servicios de transporte de mercancías con el interés de los operadores de la cadena logística pertenecientes al clúster por llegar en las mejores condiciones y con mayor facilidad a los mercados internacionales.

 

El Gobierno gallego financiará con 140.000 € las actuaciones que desarrolle el Clúster para el fomento del Corredor Atlántico hasta el año 2025, coincidiendo con un período esencial dentro de los plazos marcados por la UE para el desarrollo de su red prioritaria de transporte.

 

Objetivos del acuerdo

Se trata de desarrollar estudios, encuentros, foros y trabajos encaminados a ayudar a implantar los estándares ferroviarios de los corredores europeos en la red gallega integrada en el Corredor Atlántico y a potenciar el resto de las infraestructuras ferroviarias para el transporte de mercancías, contando con una red de terminales intermodales para mercancías.
 

La conselleira detalló que el desarrollo de este corredor permitiría triplicar en 2040 la cuota modal del ferrocarril en el transporte de mercancías, evitar la emisión a la atmósfera de 22 millones de toneladas de CO2, abaratar en más de 1.300 millones de euros los costes del transporte de mercancías o movilizar más de 6.500 empleos al año.

 

Impulso a la conexión de Galicia con el exterior

Además, señaló también que este camino pasa por el impulso decidido de las infraestructuras ferroviarias de alta velocidad que conecten Vigo con Portugal en un plazo razonable, para lo cual hacen falta pasos decididos a favor de la salida sur, y destacó la necesidad de una interlocución real con el Gobierno de España. Desde que el 27 de enero se anunció la creación del demandado Comisionado del Corredor Atlántico, la Xunta no pudo aún de mantener una reunión con ese representante para exponer sus intereses.

 

Finalmente, recordó que la Xunta trabaja desde hace años con el objetivo de impulsar el transporte ferroviario de mercancías entre Galicia, el resto de España, Portugal y el conjunto de la Unión Europea, a través del Corredor Atlántico. 

 

En este sentido, han tejido alianzas en el exterior, con las comunidades de Asturias y Castilla y León, con las que fue posible corregir el error histórico que dejaba el Noroeste peninsular fuera del Corredor Atlántico; y alianzas interiores, con los operadores privados, para contribuir la que Galicia se convierta en un polo logístico de referencia global.

 

   El Clúster da Función Loxística de Galicia defiende la intermodalidad para el transporte de mercancías
   El Clúster da Función Loxística de Galicia traslada al Mitma las demandas del sector en la región

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA