Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Destaca que el ferrocarril ofrece oportunidades económicas y medioambientales

El Clúster da Función Loxística de Galicia defiende la intermodalidad para el transporte de mercancías

Gerente del Clúster acompañado de conselleira y Presidente Confederación Empresarios Pontevedra
Gerente del Clúster acompañado de conselleira y Presidente Confederación Empresarios Pontevedra. Fuente: Cluster da Función Loxística de Galicia.
|

Clúster da Función Loxística de Galicia ha organizado una jornada para analizar las tendencias del transporte ferroviario en la comunidad gallega. La cita, que se enmarca en el Outono Loxístico 2022 puesto en marcha por la entidad, se ha organizado con la colaboración de In-Move by Railgrup, clúster de referencia en el sector de la movilidad. En este sentido, impulsar el Corredor Atlántico para conseguir un mayor desarrollo económico ha sido la principal propuesta del Clúster.


Iago Domínguez, gerente del Clúster destacaba: “Galicia está a la cola de Europa en materia de ferrocarril; con todo, la sensación de las empresas es que hay muchas oportunidades en este medio de transporte. Desde el Clúster trabajamos para mejorar los servicios y también las infraestruturas. Tenemos que reforzar la apuesta por las sinergias entre Castilla-León, Asturias y Galicia en el ámbito ferroviario; además debemos avanzar en la innovación que necesita el tren”.


Además, las empresas del Clúster han hecho hincapié en la necesidad de potenciar el transporte de mercancías a través de los trenes. Cristina Martínez, de Financiera Maderera S.A. (FINSA), explicaba: “Hay que explorar esta vía e interconectar Galicia con otras partes de Europa. Es una colaboración que seguro nos traerá muchos proyectos nuevos”.


La defensa de la intermodalidad es otra de las ideas en las que se ha incidido durante la jornada. La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, apuntaba: “Es necesario acompasar el ferrocarril al transporte por carretera y por mar; esa compatibilidad es el factor clave para fomentar el empleo”. Además, la conselleira ha destacado que Galicia debe aspirar a ser mucho más que origen y destino. En este sentido, ha reclamado al Gobierno central un aumento de las inversiones: “Tenemos que apostar por ser ese nudo que nos conecte con América y con Portugal. Nuestro deber es que el Ministerio presente un plan para el Corredor Atlántico y que se consensúe con las comunidades autónomas”.


Finalmente, se concluía que el ferrocarril es una herramienta de desarrollo sostenible, en palabras del director xeral de mobilidade, Ignacio Maestro: “Galicia necesita que el ferrocarril haga el salto del siglo XIX al XXI. Urge realizar reconovaciones de las vías, mejoras en el trazado o en la electrificación, entre otros aspectos técnicos. Galicia es la fachada atlántica hacia África y el Norte de Europa, es mucho potencial debemos aprovecharlo”.


   El Clúster da Función Loxística de Galicia presenta su marca Galicia Logistics en la XXIII edición de Conxemar
   Galicia Logistics presente en la feria SIL 2022 dando a conocer las capacidades logísticas de la comunidad

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA