Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La empresa espera contratar hasta 400 personas

GXO abre un nuevo almacén en Alemania con el que inicia su plan de expansión en el país

GXO 220623 2610 2343
El almacén de última generación tiene 36.000 m2. Fuente: GXO.
|

GXO Logistics está invirtiendo en un nuevo almacén de 36.000 m2 en Dormagen (Alemania), en lo que es el comienzo de su plan de expansión de sus operaciones en Alemania. Esta ubicación es clave en la logística de la región de Düsseldorf y será ejemplo de sus soluciones avanzadas de almacenamiento.

 

La compañía espera que la modernización de las cadenas de suministro, el aumento del nearshoring  y la mayor demanda de externalización por parte de las empresas para reducir costes, ser más eficientes y dar una mejor experiencia al usuario, haga crecer los ingresos logísticos en el país. Actualmente, estos ingresos están valorados en 20 mil millones de dólares anuales

 

Richard Cawston, presidente de GXO en Europa, afirma: “Uno de los muchos beneficios de nuestra adquisición de Clipper ha sido aumentar nuestra presencia en Alemania. Estamos muy entusiasmados con las importantes oportunidades de crecimiento en este mercado altamente atractivo. Nuestra expansión introduce en el mercado un nuevo enfoque, una nueva energía y ofrece más variedad que los proveedores tradicionales de logística. Estamos viendo una creciente demanda para colaborar con GXO por parte de clientes existentes y nuevos en e-commerce, moda y tecnología de consumo, gracias a nuestra agilidad, capacidades únicas y experiencia tecnológica”.

 

Plan de expansión

La expansión estará liderada por Stefan Van Hoof, quien fue nombrado recientemente director general de Europa Central de GXO, reportando a Richard Cawston. Van Hoof se unió a la compañía a través de la adquisición de Clipper en 2022, donde desempeñó el papel de CEO de Europa Continental, y cuenta con más de dos décadas de experiencia en la industria logística y una sólida trayectoria en impulsar un crecimiento rentable.

 

Van Hoof añade: “Espero aprovechar la tecnología innovadora y centrada en el cliente de GXO para revolucionar el panorama logístico y hacer crecer rápidamente nuestras operaciones en Alemania. Nuestra oferta personalizada y nuestra tecnología de vanguardia nos diferencian claramente en el mercado y nos convierten en el socio ideal para los clientes que buscan evolucionar y modernizar sus soluciones de logística y almacenamiento”.

 

En línea con el compromiso con la sostenibilidad, el nuevo centro tendrá como objetivo obtener la Certificación de Oro de DGNB y contará con una serie de características energéticamente eficientes. La empresa espera contratar hasta 400 personas en jornada completa e implementará la automatización y tecnología adaptativa como sistemas de entrega de mercancías al personal, así como robots móviles autónomos, según las exigencias de los clientes.

 

Amplia presencia en Europa

La compañía ha operado en 15 países de Europa Continental durante más de 25 años, dando servicio a clientes en los sectores de comercio electrónico, moda, productos de gran consumo y bricolaje. En Alemania, da servicio a empresas como Oliver, Dextro y Ghostbike, así como a compañías globales como Kellogg. También da servicio directo al mercado alemán desde centros logísticos en Polonia y la República Checa para empresas como Zooplus, y trabaja en toda Europa y a nivel global con importantes empresas alemanas como Henkel, BASF, Bayer y OBI para apoyar sus operaciones logísticas. 

 

En la actualidad, emplea aproximadamente a 34.000 personas en alrededor de 500 centros en toda la región.
 

   Forbes reconoce a GXO como una de las mejores empresas para trabajar en España
   GXO amplía su colaboración con Kellogg en Europa

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA