Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Dependiendo de cómo los recojan los usuarios

El servicio de entrega a no domicilio reduce las emisiones de carbono entre el 64% y 86% por paquete

Choisir inpost
En dicho estudio, se observa que la mayoría de los usuarios se dirige a pie a los Punto Pack y lockers a recoger sus paquetes. Fuente: Inpost.
|

Las emisiones de carbono asociadas al envío de un paquete, desde el centro de distribución hasta el domicilio del usuario, alcanzan 229 g CO2e bajo un modelo tradicional de envío puerta a puerta y 83 g CO2e en promedio bajo el modelo de envíos a no domicilio. Así, el valor de emisiones potencialmente evitadas es de 146 g CO2e por paquete, lo cual representa una reducción potencial del 64%.
 


 

Así lo refleja un estudio sobre las emisiones de carbono asociadas a la entrega de paquetes en un modelo de puerta a puerta versus los envíos a no domicilio, que se basa en entregar esos paquetes en puntos de recogida como los Punto Pack lockers, encargado porInPost a South Pole.

 

Los resultados de dicho estudio están en línea con los que se han obtenido en análisis previos realizados en Polonia, lo cual avala el sistema de reparto a no domicilio de la compañía.

Nicola D’Elia, CEO en España, Portugal e Italia del grupo InPost: “En InPost, hemos querido pasar un examen real para identificar oportunidades de mejora que le permitan a la compañía fortalecer su estrategia climática y legitimar su compromiso hacia la neutralidad en carbono”, explica”.

 

“Se trata de un punto de partida interesante y gracias a estos resultados, podemos afirmar que vamos por el buen camino, así como que el modelo de negocio de InPost funciona en distintos mercados. El envío a no puede ser útil para contribuir a una reducción progresiva de las emisiones contaminantes sin tener que renunciar a determinados aspectos de nuestras vidas en Polonia, así como en otros países como es el caso de España. En Polonia, gracias a la densidad de la red de lockers y a la constante optimización del proceso logístico, el ahorro de emisiones respecto a las entregas tradicionales puerta a puerta alcanza el 96%. El cálculo incluye las emisiones tanto del transporte como del consumo de electricidad y calefacción de las instalaciones donde se almacenan los paquetes (lockers, sucursales y centros de clasificación), así como la transferencia de datos por parte de nuestros sistemas y aplicación móvil”, destaca D’Elia.


 

Además, estos resultados se consiguen en un momento en el que Barcelona ha estrenado la conocida ‘tasa Amazon’, a través de la cual los distintos operadores de reparto deberán pagar por aparcar cuando hagan repartos a domicilio. Diversos ayuntamientos de las ciudades más importantes de España, y consistorios como el de Vitoria, estudian también aplicarla durante 2023, con el objetivo de fomentar ciudades menos contaminadas.

 

Involucrar a los usuarios

El estudio, sin embargo, puntualiza la importancia de que el usuario final acuda al Punto Pack o Locker andando o en bicicleta, ya que el potencial ahorro de emisiones alcanzaría el 86% respecto a un modelo de puerta a puerta. “Estos datos nos demuestran la importancia de involucrar a la sociedad, desde las empresas, para que podamos construir juntos un futuro mejor”, subraya D’Elia.


 

Desde InPost, han querido destacar la importancia de continuar con la expansión geográfica de sus Punto Pack y lockers en los mercados en los que opera. “El estudio nos demuestra que debemos continuar desplegando nuestra red de Punto Pack y lockers para llevarla lo más cerca posible de los lugares que frecuentan nuestros clientes, ya sea su hogar o su lugar de trabajo. Solo así estaremos incentivando que los usuarios vayan a recoger a pie o en vehículos no contaminantes sus paquetes”, apunta.

 

En dicho estudio, se observa que la mayoría de los usuarios se dirige a pie a los Punto Pack y lockers a recoger sus paquetes. “Eso es una muy buena noticia, ya que tras una encuesta realizada en nuestra base de datos casi el 62% de nuestros clientes va a pie o en bicicleta a recoger su pedido”.

 

InPost considera que este estudio servirá para concienciar a los clientes para que opten por un modelo de entregas a no domicilio y que acudan a pie o en medios de transporte no contaminantes a recoger sus pedidos. Igualmente, utilizarán los datos de este estudio para implementar cambios internos que permitan perseguir ese objetivo de neutralidad y sostenibilidad en las entregas, así como el seguir trabajando junto a otras empresas de logística para crear planes conjuntos que permitan sumar fuerzas para optimizar trayectos y reducir entregas fallidas.

 

   InPost logra implantar 4.000 punto pack en España
   Grupo Inpost llega a un acuerdo con Transports Metropolitans de Barcelona para instalar 8 lockers en el metro de la ciudad

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA