Green Logistics empieza a construir Málaga Green Logistics Park, un parque logístico que regenerará los terrenos de la antigua fábrica de Bacardí, tras obtener la licencia del ayuntamiento de Málaga.
El proyecto, comercializado en exclusiva por Savills, incluye una nueva terminal logística diseñada para albergar las distintas necesidades de espacio de almacenaje en la ciudad. La versatilidad de la comercialización permitirá a los operadores alquilar módulos desde 2.000 m² hasta 31.325 m2. Además, Green Logistics Park incluirá una terminal de cross docking de 10.795 m2, la primera de última generación en Málaga, para agilizar y asegurar los tiempos de las cadenas de suministro de sus usuarios.
Toda la construcción se desarrollará bajo estándares de eficiencia energética y sostenibilidad, colaborando a la reducción de emisiones de CO2 gracias a la instalación de paneles fotovoltaicos en las cubiertas de las naves. La plataforma será también la primera en la ciudad en contar con certificación Breeam.
El proyecto, ubicado en el Polígono de Santa Teresa (Málaga), cuenta con conexión directa a la A-7 y ocupa una parcela de 71.986 m², con capacidad de crecimiento y dimensionamiento de calidades y espacios según la necesidad de los potenciales usuarios. La previsión es finalizar las obras en menos de un año.
Vicente Bernabé, director del mercado logístico andaluz en Savills, declara: “El proyecto ha despertado un fuerte interés por parte de distintos perfiles de operadores desde que fue anunciado, por lo que al previsión es alcanzar la ocupación completa antes de finalizar las obras”.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios