Prologis Park Penedès está formado por una nave dividida en dos módulos de 16.198 m2 y 10.471 m2, con 35 muelles de carga y una altura útil de 11 metros.
Barcelona creció un 42% con 720.000 m2 de superficie contratada. En Valencia se alcanzaron los 377.000 m2 y en Madrid, la absorción bruta superó el millón de metros cuadrados.
La instalación cuenta con una nave de 8.000 m2 equipada con diez muelles de carga y descarga, una puerta de acceso a nivel, 1.200 m2 de oficinas con vestuarios y unas 100 plazas de aparcamiento.
Es la mayor instalación de la región adaptada a la nueva normativa contra incendios con una carga de fuego de riesgo alto 8, además de tener sistemas de protección de última generación.
El proyecto ofrecerá conectividad estratégica y operatividad de primer nivel. La compañía espera obtener la certificación BREEAM Excellent, integrando sostenibilidad y bienestar.
Tiene un almacén de 8.700 m2 con seis muelles de carga y dos puertas a nivel del suelo, un espacio de oficinas de 1.300 m2, más de 100 plazas de aparcamiento y una playa de maniobras de 30 metros de profundidad.
Aunque el 74% de los mercados registraron crecimiento, este se concentró principalmente en Europa y Asia, mientras que algunos mercados de EEUU y China vieron bajar el coste debido a una menor demanda y un aumento de la oferta.
De cara al 2025, las previsiones para el mercado logístico catalán son positivas tanto en cuanto a dinamismo del mercado de usuarios como a mayor actividad inversora.
Un big box de 23.000 m2 y 26 muelles de carga que tiene disponibilidad inmediata y permite incluir un bloque de oficinas, y una instalación de 19.000 m2 de superficie, 19 muelles de carga y espacio de oficinas repartidas en tres plantas, disponible en abril de 2025.
En una nave dotada de altas calidades y características logísticas en cuanto a nivel de altura y número de muelles de carga, además del certificado LEED Gold en materia de sostenibilidad.
El complejo ha sido diseñado de acuerdo con los más altos estándares de calidad, con especial atención a la eficiencia y la sostenibilidad y es la única nave dentro de la primera corona disponible con capacidad para operativas XXL.
Así lo refleja el cuarto informe European Real Estate Logistic Census, elaborado por Savills y Tritax EuroBox, que también lo ubicao como el tercer país entre los inversores en busca de compra de activos, mencionado por el 54% de los encuestados tras Alemania (65%) y Francia (56%).
La nave logística está gestionada por FREO y operada por Abacus como central de distribución. Esta cadena de librerías y papelerías surte desde esta instalación a 48 tiendas repartidas por toda Cataluña y al canal online, así como a escuelas y empresas.
Un 58% de los m2 contratados en Madrid se concentró en la zona sur de la capital. En cuanto a Barcelona, la mayor parte de la superficie disponible se localiza en la tercera corona.
Durante la primera edición del Foro Logístico Valencia organizado por Savills, se estudiaron las necesidades de superficie logística en Valencia para dar servicio al desarrollo de la ciudad y su potencial como punto estratégico en el arco mediterráneo.
Ambas tienen una altura de 11,7 m y 22 y 24 muelles de carga, y certificación Breeam Very Good. La primera fue prealquilada por Transaher. La segunda se divide en cuatro módulos para poder dar cabida a distintos operadores.
A pesar de que la demanda sigue muy activa, tanto por parte de los operadores logísticos como por parte de los usuarios finalistas, la toma de decisiones en 2023 se ha ralentizado como consecuencia del contexto macroeconómico actual.
Aunque este mercado varía según la ubicación y se ve afectado por diferentes aspectos como la normativa local, la conectividad y las condiciones económicas, sigue existiendo un potencial sin explotar en localizaciones de toda Europa.
La baja tasa de disponibilidad y la escasa calidad del stock se agudizan en las zonas urbanas, donde la proximidad al cliente final es cada vez más importante y donde la oferta de suelo y stock adecuado tiende a verse reducida.
Está situado en una parcela de 175.000 m2 unificada por el inversor, tras la adquisición de distintos suelos en una localización estratégica entre Reus y Tarragona, en la tercera corona de Barcelona.