Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Espera cerrar el año con la absorción de 620.000 m2

Cataluña alcanza los 507.000 m2 contratados en el sector inmologístico en el tercer trimestre

Savills IX Foro Logístico Barcelona
Participantes en el IX Foro Logístico de Barcelona. Fuente: Savills.
|

El mercado inmologístico catalán ha alcanzado en el tercer trimestre del año los 507.000 m2 contratados, superando las cifras del conjunto de 2023 y con la previsión de alcanzar los 620.000 m2 a final de año. Estos datos se han hecho públicos en el IX Foro Logístico de Barcelona organizado por Savills

 

Anna Gener, CEO de Savills en Barcelona, y Gloria Valverde, directora nacional de Industrial & Logistics en Savills Barcelona, han moderado este encuentro en el que también han participado Ignacio García Cuenca, de Goodman; Pilar Valencia, de Logicor, Javier Mérida, de P3; Laurent Jayr, de Panattoni; Cristian Oller, de Prologis. Dirk Mitermuller, de VGP; Luis Lázaro, de Merlin Properties (Zal Port); Román García, de EQT Exeter; Juan José Vera, de Montepino; Óscar Heras, de GLP; Javier Inchauspe, de Scannell; y Thierry Bougeard, de Trammell

 

Durante el evento, los expertos han analizado la situación del mercado y los desafíos y oportunidades en Cataluña en un contexto de escasez de suelo para nueva superficie de calidad y sostenible, nueva demanda generada por la reindustrialización y el nearshoring, cada vez mayor cualificación de la mano de obra o la creciente tendencia de humanización de los espacios para atraer talento al sector. 

 

Los ponentes han señalado como prioridad seguir avanzando en pedagogía en cuanto al valor que las nuevas necesidades de la industria y la logística aportan a la región con la nueva demanda para localización de procesos modernizados con alta tecnología, especialmente en automoción y vehículos eléctricos, energías renovables, centros de datos y distintas actividades que requieran almacenamiento y distribución de industria ligera. En este sentido, han reincidido en la necesidad de agilizar aún más la tramitación urbanística de suelo industrial logístico ante la escasez actual, así como en la necesidad de estar atentos a la generación de potencia eléctrica para no perder competitividad económica en el contexto nacional y europeo.

 

Disponibilidad

Tras haber batido récord de entrada de nueva oferta en el mercado en 2023 con 780.000 m2 de nueva superficie en toda la comunidad, al cierre del tercer trimestre, la tasa de disponibilidad de naves construidas en el mercado de Cataluña es del 4,2% frente al 4,4 a cierre del año pasado. En la zona centro y la primera corona esta cifra se sitúa en el 0,91% y el 1,81% respectivamente, mientras en la segunda corona asciende al 7,18% y en la tercera desciende hasta el 9,83%. El encuentro ha destacado el papel de la segunda y tercera corona de Cataluña, que irán ganando relevancia a corto y medio plazo.

 

Se prevé cerrar este año con 473.000 m2 nuevos, con el 66% de la superficie ya prealquilada y una clara tendencia de la promoción en la generación de activos llave en mano, cada vez más personalizados y a medida de los requisitos específicos de las diferentes actividades, además de con los más altos estándares de calidad y ESG. En todos los nuevos proyectos, los especialistas han subrayado la cada vez mayor humanización de los inmuebles de uso industrial y logístico para generar un valor añadido en los usuarios y en sus empleados mediante la retención de talento a través del entorno de trabajo.

 

De cara al 2025, el evento ha sentenciado que las previsiones para el mercado logístico catalán son positivas tanto en cuanto dinamismo del mercado de usuarios como a mayor actividad inversora.

 

Mercado europeo 

La compañía también ha estudiado la evolución del mercado logístico europeo, en el cual la inversión a cierre del tercer trimestre ha superado los 25.000 millones de euros, muy por encima de los 20.000 millones de euros registrados en los nueve primeros meses de 2023. Estos datos evidencian el peso del sector a escala continental, ya que cerca del 25% de la inversión inmobiliaria en Europa procede del segmento logístico

 

Para los próximos meses, la consultora anticipa que las principales tendencias en el mercado europeo serán el retorno del nearshoring, el auge de los centros de datos y el creciente protagonismo de los activos multinivel
 

   Cataluña aumenta un 287% la superficie contratada en el mercado inmologístico en el tercer trimestre del año
   Crece la demanda en el mercado inmologístico español durante el segundo trimestre del año

Comentarios

Logista
Logista
Logística

Los principales destinos de las exportaciones desde España son Bélgica, Alemania, Francia, Italia e Irlanda. La mayoría del transporte se realiza por carretera, ya que supone el 94,25% del total; le sigue con un 5,24% el avión; un 0,43% se realiza vía marítima y tan solo un 0,04% por ferrocarril. 

Lidl portugal
Lidl portugal
Logística

Tiene 54.000 m2 de superficie y permite almacenar cerca de 44.000 palés. Además, dispone de 111 muelles para la carga y descarga de mercancías y de 66 plazas de aparcamiento para camiones.

Palletways Duotrailer Barcelona Madrid OP
Palletways Duotrailer Barcelona Madrid OP
Logística

En lo que va de año, ha sumado dos nuevos duotráilers a sus operaciones a través de sus miembros, superando los 30 vehículos de alta capacidad con los que opera cada día.

Imagen del complejo con algunos árboles plantados
Imagen del complejo con algunos árboles plantados
Inmologística

Esta iniciativa responde al compromiso de Valfondo de operar con un objetivo ambiental realista y que impacte positivamente en el bienestar social de las localidades donde se encuentran sus proyectos inmologísticos.

Craemer
Craemer
Intralogística

Destaca su nuevo palé E3-5 como Zero Virgin, fabricado con plástico 100% reciclado que se recupera de productos plásticos desechados en la extrusora propia de la empresa y se refina.

KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1)
KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1)
Intralogística

Ambos modelos se benefician de un diseño modular compatible con otros robots de la marca, como el KR QUANTEC o el KR FORTEC, lo que permite unificar repuestos y reducir costes logísticos.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Correos embalajes
Correos embalajes
Logística

El resultado de 2024 es de -94 millones de euros, excluyendo el impacto de la contabilización de la provisión extraordinaria del plan de rejuvenecimiento, lo que sitúa a la empresa dentro de las proyecciones del Plan Estratégico 2024-2028,

ADiCS I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro
ADiCS I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro
Logística

El ‘I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro’ incluirá ponencias y mesas redondas sobre la sostenibilidad en la logística, la automatización inteligente, el impacto de la IA en la gestión de la cadena de suministro y el futuro del talento en el sector.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA