P3 Logistic Parks ha anunciado que Savills y CBRE comercializarán el mayor proyecto llave en mano para uso industrial logístico disponible en Cataluña. La plataforma se desarrollará a medida para un único usuario y podrá alcanzar 111.250 m2 de superficie.
El proyecto está situado en una parcela de 175.000 m2 unificada por el inversor, tras la adquisición de distintos suelos en una localización estratégica entre Reus y Tarragona, en la tercera corona de Barcelona. Se ubica en el polígono Mas Sunyer, cuyo entorno es una de las zonas más consolidadas para el sector químico en España y Europa, además de albergar una importante actividad de otras industrias como la farmacéutica, automoción, cartonaje, alimentación y logística.
La parcela, muy próxima al Puerto de Tarragona y al aeropuerto de Reus (Tarragona), tiene acceso directo a las vías de alta capacidad A-7 y AP-7, conectando con una de las principales rutas de entrada y salida a Europa por el arco Mediterráneo hasta Algeciras, así como con las principales ciudades catalanas, Aragón y Valencia. En esta zona se localizan compañías como Ercros, Basf Española, Dow Chemical, Fragadis, LIDL, Amazon, Ingram Micro o Katoen Natie y la disponibilidad se sitúa en niveles mínimos, en torno al 3,8%.
Gloria Valverde, directora de Industrial Logístico en Savills Barcelona, explica: “En los últimos años, la apuesta por la tercera corona, concretamente en la zona de Tarragona, ha demostrado ser un caso de éxito por ser un entorno de gran actividad industrial, excelentes comunicaciones, infraestructuras como el Puerto de Tarragona y conexión con el Puerto Seco de la Boella-Marchamalo con precios más competitivos. El incremento de la absorción en esta zona ha sido generado por operaciones de gran volumen y naves de formato XL de diferentes perfiles de actividad económica que apuestan firmemente por Tarragona”.
David Oliva, director Industrial & Logístics de CBRE Barcelona, señala: “El nuevo proyecto logístico de P3 Logistics Park en Reus se posiciona en un enclave logístico de primer nivel por su ubicación estratégica siendo uno de los principales hubs logísticos de sur de Europa para poder albergar demandas de gran formato de más de 100.000 m2”.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios