Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Alcanza los 118.082.207 euros

La facturación en el almacenamiento del frío aumentó un 3,96% durante el tercer trimestre de 2024

Frio
Canarias registra una tasa de ocupación del 94,54%. Fuente: Aldefe.
|

La Asociación de explotaciones frigoríficas, logística y distribución de España (Aldefe) ha publicado los resultados del Observatorio del Frío correspondientes al tercer trimestre de 2024. La facturación durante este periodo ha subido hasta los 118.082.207 euros, un 3,96% más en comparación con el segundo trimestre cuando alcanzó los 113.661.526 euros. En cuanto a la ocupación media de los almacenes de productos congelados, esta fue del 76,38%, lo que supone un descenso con respecto al primer trimestre del pasado año, cuando fue del 78,07%.

 

La mayor tasa de ocupación continúa registrándose en Canarias con un 94,54%, le sigue la Comunidad Valenciana con un 83,43%. Todas las regiones están por encima de la media, excepto la región norte con una tasa de 62,96%.

 

En cuanto a los valores medios de los indicadores de actividad y facturación para el tercer trimestre de 2024, que se obtienen a partir de la información recogida entre los participantes en la encuesta, son los siguientes: el número medio de empleados por 10.000 m3 fue de 5,77; las toneladas manipuladas por m3 alcanzaron las 0,23; y la facturación media por m3 fue de 16,87 euros.


Evolución del sector

La facturación total del sector presenta un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2021, hasta alcanzar 118,08 millones de euros en el tercer trimestre de 2024. Durante este periodo, destacan incrementos significativos en 2022, como el 33,78% en el segundo trimestre y el 15,29% en el tercero, que reflejan una expansión acelerada. Sin embargo, el cuarto trimestre de 2022 marca una contracción del -6,31%

 

En 2023, la facturación recupera su tendencia positiva, con un aumento del 8,05% en el cuarto trimestre. En 2024, el crecimiento se mantiene más estable, con una variación del 3,88% en el tercer trimestre respecto al anterior, consolidando la tendencia alcista del sector en un contexto de mayor estabilidad tras el fuerte dinamismo observado en años previos.

 

   Aldefe hace una radiografía de la actual situación del sector y la cataloga de convulsa
   Aldefe destaca el aumento en la ocupación de almacenes en Asturias y Galicia y el descenso del 12% en Cataluña en el cuarto trimestre del 2022

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA