Suscríbete
Suscríbete

Aldefe

Aumenta un 3,96% la facturación en el almacenamiento del frío durante el tercer trimestre de 2024

La mayor tasa de ocupación continúa registrándose en Canarias con un 94,54%, le sigue la Comunidad Valenciana con un 83,43%. Todas las regiones están por encima de la media, excepto la región norte con una tasa de 62,96%.

 

El sector del frío cuenta con un nuevo convenio para los próximos tres años

Este acuerdo tiene una vigencia de tres años y recoge incrementos salariales del 4,5% para este año y 2025 y del 4% en 2026, y también de dietas. Además, se han incorporado novedades importantes que quedan reflejadas en el convenio, como es el caso de los temas de igualdad de género o los nuevos permisos.

La logística del frío se mantiene fuerte y en expansión

La facturación por metro cúbico ha mostrado un crecimiento constante a lo largo de los trimestres analizados. En el primer trimestre de 2022, la facturación fue de 10,33 €/m³, aumentando significativamente hasta alcanzar los 16,13 €/m³ en el cuarto trimestre de 2023. 

La ocupación media de los almacenes de congelados se situó en el 78,5% en el último trimestre de 2023

El mercado de los alimentos congelados se encuentra en un momento de expansión y evolución notable. Los consumidores valoran su carácter saludable, su disposición y su precio, especialmente en marcas de distribuidor. 

La cadena del frío es vital para el sector alimentario y aporta 800.000 millones de euros a la economía europea

El sector del frío en Europa presenta sus demandas a los europarlamentarios ante la próxima convocatoria electoral, reclaman que las empresas deben ser consultadas cuando se prevean cambios en las políticas europeas; deben recibir apoyo e incentivos para estimular la inversión y los plazos de implementación de las medidas deben ser realistas.

Crece la ocupación de almacenamiento en frío mientras desciende la facturación ante un contexto de inflación alimentaria

La inflación alimentaria está transformando los hábitos de consumo de los españoles, que eliminan alimentos básicos de su dieta y optan por opciones más económicas, en un contexto de creciente competitividad comercial y auge de las marcas blancas.

Beatriz Valencia, presidenta de Aldefe, entre las nominadas a TOP MUJERES LIDERES

Es CEO de Friovaldi y también de Canal Logístico y Valplus Logístic. Cuenta con 20 años de experiencia en puestos de operación logística. Fue directora Financiera y de Operaciones de la división Sistemas de Tuberías del Grupo Uralita.

La ocupación de los almacenes frigoríficos se mantiene por encima del 76% en el segundo trimestre del año

La facturación del sector ha experimentado un crecimiento sostenido que sugiere una expansión del mercado, probablemente influenciada por factores como el aumento de la demanda de productos congelados y mejoras en la eficiencia de la cadena de suministro.

Inteligencia artificial, digitalización y sostenibilidad, tendencias en la logística del frío y almacenamiento

Durante el próximo trienio destacará la implementación de soluciones IoT para el monitoreo en tiempo real de la temperatura y humedad, así como el desarrollo de tecnología blockchain para el rastreo y trazabilidad de los productos durante toda la cadena de suministro.

Aumenta la ocupación media de almacenes de congelado hasta el 76,98% en los tres primeros meses de 2023

El sector ha logrado una facturación estimada de 101,9 millones de euros, lo que supone un aumento del 6,4% sobre el trimestre anterior. Todos los indicadores de actividad y facturación continúan la tendencia alcista. 

Crecimiento continuo del mercado de productos refrigerados con una operativa logística cada vez más precisa

Existe una mayor conciencia sobre la importancia de una alimentación saludable, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de productos frescos y ecológicos, y a su vez de la logística de los mismos.

Ligera subida del almacenamiento en frío hasta el 76,98% en el primer trimestre de 2023

Por categorías de productos, los más demandados son los pescados con el 19,59%, le siguen la carne y los elaborados con 18,56% cada uno; las verduras son el 16,49%; pan y varios el 14,43%; cierran lácteos con el 9,28% y productos farmacéuticos con el 3,09%.

Aldefe hace una radiografía de la actual situación del sector y la cataloga de convulsa

El sector del frio en España es un sector puntero, y hay ansia de consolidación e inversión, además se observa un proceso de concentración importante. A pesar de ello, no pasa por su mejor momento, son muchas las circunstancias que afectan hoy en día al sector. 

Aldefe destaca el aumento en la ocupación de almacenes en Asturias y Galicia y el descenso del 12% en Cataluña en el cuarto trimestre del 2022

La facturación en el primer trimestre de 2021 fue de 46,679 millones de euros y de 95,740 millones en el cuarto trimestre de 2022, lo que supone un incremento del 105% en dos años.

La logística de frío en alimentación debe adaptarse a un entorno desafiante para garantizar la eficiencia y la sostenibilidad a largo plazo

El sector se está acoplando a los nuevos desafíos como la nueva operativa en la última milla o la sostenibilidad. Para ello será necesario, por un lado, adecuar la infraestructura existente, y, por otro lado, apostar por el uso de energías alternativas y más eficientes, así como por la reutilización del packaging.

Los costes disparados han hecho que pese a la buena facturación media la rentabilidad haya caído mucho más de lo esperado

No hay duda de que las empresas frigoríficas se enfrentan a grandes retos; el exagerado coste de la energía, el aumento exponencial de las primas de seguro, el incremento de los insumos necesarios para dar servicio a las empresas… hacen que se atisben nubarrones, no ya en el futuro, sino en el presente.

La facturación del sector del almacenamiento en frío creció un 16% y alcanzó los 102 millones de euros en el tercer trimestre de 2022

La ocupación media de los almacenes de productos congelados en España durante este periodo de 2022 fue del 80,21%, cifra ligeramente inferior a la del segundo trimestre que fue del 80,85%.

Logifrio, con 27.000 puntos de distribución de alimentos en España, se adhiere a Aldefe

Cuenta con 32 plataformas, aproximadamente 600 empleados y gestiona las entregas en más de 27.000 puntos de la Península Ibérica, con una facturación de alrededor de 90 millones de euros. 

La ocupación media de los almacenes de productos congelados crece hasta el 80,85%

Según el Observatorio (ALDEFE) del Almacenamiento en Frio (segundo trimestre del 2022), registra una facturación estimada del total del sector de 88,6 millones de euros. Canarias reporta un 100% de ocupación.

El Grupo STEF se une a ALDEFE

STEF ha anunciado su adhesión a ALDEFE (Asociación de explotaciones frigoríficas, logística y distribución de España). De esta manera pretende seguir creciendo y apoyando la representación del sector ante la administración.