GXO ha presentado los resultados del último trimestre de 2024. En este periodo, sus ingresos aumentaron a 3,3 mil millones de dólares, un 25% más en comparación con los 2.6 mil millones de dólares del cuarto trimestre de 2023.
Los ingresos orgánicos de la compañía crecieron un 4% y los ingresos netos aumentaron a 100 millones de dólares, en comparación con los 73 millones del cuarto trimestre de 2023. Las ganancias diluidas por acción se incrementaron a 0,83 dólares, siendo superiores a los 0,61 dólares del mismo trimestre de 2023. En cuanto a las ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA ajustado), estas aumentaron a 251 millones de dólares, siendo superiores a los 193 millones de dólares del cuarto trimestre de 2023. Las ganancias diluidas ajustadas por acción (EPS ajustado) fueron de 1,00 dólar, en comparación con los 0,70 del mismo periodo de 2023.
La compañía generó 186 millones de dólares de flujos de efectivo de sus operaciones, en comparación con los 215 millones del cuarto trimestre de 2023. En el cuarto trimestre de 2024, generó 127 millones de dólares de flujo de efectivo libre, en comparación con los 151 millones del cuarto trimestre del pasado año.
Malcolm Wilson, director ejecutivo de GXO, ha declarado: “En 2024, GXO generó ingresos y EBITDA ajustados récord, y generó un sólido rendimiento operativo sobre el capital invertido. También aceleramos nuestro crecimiento orgánico de manera secuencial a lo largo del año y cerramos más de mil millones de dólares en nuevos negocios por segundo año consecutivo. Nuestros índices de satisfacción del cliente están en su nivel más alto, y estamos particularmente orgullosos de que más de 40 clientes existentes se hayan expandido a nuevas geografías con GXO. En 2024, completamos la adquisición de Wincanton, lo que acelerará nuestro crecimiento en verticales clave, y nos expandimos en nuevas geografías como Alemania, que ahora es nuestro mercado de más rápido crecimiento. Nuestra cartera de proyectos ha aumentado un 15% interanual y nuestra cartera de proyectos en las Américas ha aumentado un 20%”.
La compañía también ha dado a conocer los resultados del conjunto de 2024. Los ingresos aumentaron a 11,7 mil millones de dólares, un 20% más que en 2023 cuando alcanzó los 9,8 mil millones de dólares. Los ingresos orgánicos crecieron un 3%.
Los ingresos netos fueron de 138 millones de dólares, en comparación con los 233 millones de dólares de 2023. Las ganancias diluidas por acción fueron de 1,12 dólares, en comparación con los 1,92 dólares de 2023. El EBITDA ajustado fue de 815 millones de dólares, en comparación con los 741 millones de dólares de 2023. Las ganancias por acción ajustadas fueron de 2,80 dólares, en relación con los 2,59 dólares de 2023.
La compañía generó 549 millones de dólares de flujos de efectivo de sus operaciones, en comparación con los 558 millones de 2023 y 251 millones de dólares de flujo de efectivo libre, que en 2023 fueron 302 millones.
Los flujos de efectivo de las operaciones a los ingresos netos y los índices de conversión de flujo de efectivo libre fueron del 398% y el 31%, respectivamente, para 2024. Los flujos de efectivo de las operaciones a los ingresos netos y los índices de conversión de flujo de efectivo libre fueron del 239% y el 41%, respectivamente, para 2023. Las relaciones entre el ingreso neto y el capital invertido promedio y el rendimiento operativo sobre el capital invertido1 fueron del 14% y el 46%, respectivamente, para 2024.
A 31 de diciembre de 2024, el efectivo y equivalentes de efectivo (excluido el efectivo restringido), la deuda pendiente y la deuda neta1 fueron de 413 millones, 2.6 mil millones y 2.2 mil millones, respectivamente.
“Nuestras previsiones para 2025 reflejan nuestra confianza en el crecimiento de nuestro negocio principal, la fase de creación de empresas, el impacto del tipo de cambio y nuestra expectativa actual sobre el momento de la revisión regulatoria de Wincanton. La solidez de nuestra cartera de proyectos y el ritmo de la obtención de nuevos negocios siguen beneficiándose de los vientos de cola estructurales (subcontratación, automatización y comercio electrónico) que nos respaldan. Mientras las marcas de todo el mundo se enfrentan a una complejidad sin precedentes en la cadena de suministro, GXO está bien posicionada para ayudarlas a convertir los desafíos de la cadena de suministro en ventajas competitivas”, continúa Wilson.
Las perspectivas financieras de la compañía para 2025 son un crecimiento orgánico de los ingresos del 3% al 6%; un EBITDA ajustado de 840 millones de dólares a 860 millones; unas ganancias diluidas ajustadas por acción de 2,40 a 2,60 dólares y una conversión de EBITDA ajustado a flujo de caja libre del 25% al 35%.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios