Mercadona ha alcanzado un acuerdo de reserva de un terreno en el Polígono Alma Henares del Ayuntamiento de Meco (Madrid) para la construcción del que será su segundo centro logístico más importante en la Comunidad de Madrid. Según la cadena de supermercados, se trata de un terreno “excelente” para la actividad económica por su “inmejorable ubicación estratégica”.
La superficie logística suma 259 hectáreas y supone la séptima parte del suelo industrial que el consistorio ha puesto a disposición de las empresas en este polígono. Las gestiones administrativas continúan su proceso y, en este sentido, el proyecto Alma Henares ya cuenta con el Informe de Impacto Territorial emitido por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, con lo que se mantiene el ritmo previsto que garantiza el asentamiento de empresas a corto-medio plazo.
Pedro Luis Sanz Carlavilla, alcalde de Meco, ha subrayado que el anuncio de la llegada de este centro logístico de la compañía española viene a ratificar que el suelo de Alma es sinónimo de oportunidades y puestos de trabajo.
Mercadona se suma así a otras compañías como Inditex, Nutribén, Leroy Merlin y, más recientemente, Microsoft. La compañía informática va a convertir Meco en parte fundamental de su estrategia con la construcción en el suelo industrial de la localidad de un centro de procesamiento de datos único en el mundo, con una extensión de 90.000 m2. La demolición de las naves construidas en las parcelas donde se erigirá ya ha comenzado y se espera que la compañía de Bill Gates inicie las complejas labores para construir su centro en los próximos meses.
A diferencia del adquirido por la empresa valenciana, el suelo de Microsoft ya está consolidado y la tardanza en que sea una realidad dependerá única y exclusivamente del proyecto y la licencia que presenten en el ayuntamiento los técnicos responsables.
Meco continúa generando nuevos y amplios espacios para la actividad económica. Los terrenos SUSAE1, junto al polígono de Inditex, y el terreno de 2,5 millones de m2 que supone Alma, desde la M116 hacia Azuqueca de Henares (Guadalajara), han obtenido la luz verde necesaria para la instalación de empresas.
El gobierno regional y el ayuntamiento deben ahora agilizar su tramitación administrativa como organismos responsables para que los puestos de trabajo que se generarán se pongan a disposición de los mequeros y los vecinos de la comarca. El alcalde recuerda que los esfuerzos por convertir a Meco en un lugar atractivo para las empresas han dado sus frutos: “Mi gobierno siempre creyó en el enorme potencial de su suelo y grandes, pequeñas y medianas empresas están dándonos la razón con su apuesta por localizar aquí sus plantas”, concluye el regidor.
En un encuentro con dirigentes políticos catalanes, Francisco Aranda, presidente de UNO, ha destacado la solidez del tejido productivo catalán y, en particular, la del sector logístico. La región cuenta con más de doce nodos logísticos y una destacada red de carreteras, por la que en 2023 se transportaron 288.676 toneladas de mercancías
Comentarios